Edificio principal de Correos, en la plaza del Seis de Agosto de Gijón, esta mañana. Damián Arienza
23-J: Elecciones Generales

Correos amplía sus horarios en Asturias y abrirá el fin de semana ante el aluvión de peticiones de voto

Las peticiones para votar por vía postal son ya más del doble que en los comicios del 28 de mayo. La institución ha formalizado 735 contrataciones de refuerzo en la región para «garantizar el correcto funcionamiento» de este sistema de votación

SUSANA D. TEJEDOR

Jueves, 13 de julio 2023, 10:30

Finaliza el plazo para solicitar el voto por correo para este 23-J. Las oficinas de Correos de Asturias ampliarán sus horarios desde hoy, (último día para solicitar el voto) y hasta el 20 de julio (último día para depositarlo) para facilitar la atención a los ciudadanos en los trámites vinculados a los votos para las próximas elecciones del 23J. Así, desde esta noche el cierre de la práctica totalidad de oficinas de la región, concretamente 52, quedará establecido a las 22 horas.

Publicidad

Además, el sábado abrirán sus puertas casi todas las oficinas en horario de 9 a 14 horas.

El domingo estarán abiertas las oficinas centrales de Oviedo, Gijón y Avilés en horario de 9 a 14 horas.

Asimismo, la empresa informado del refuerzo en la distribución de envíos electorales, con repartos extraordinarios el sábado, 15 de julio, y el domingo, 16 de julio, en aquellas zonas en las que se están recibiendo mayor número de envíos electorales.

Además, en algunas localidades que celebran festivo local el próximo lunes, 17 de julio, también se realizará reparto de envíos electorales, aunque sea un día no laborable en el respectivo municipio. En Asturias, se atenderá además en las oficinas de El Berrón, Pola de Siero y Luanco, inmersas en plenos festejos de la Virgen del Carmen.

Más del doble de peticiones

La afluencia de ciudadanos que han optado por el voto por correo prácticamente ha colapsado algunas oficinas. De hecho, se han recibido ya más del doble de solicitudes hasta la fecha en Asturias, según datos facilitados por CCOO. En estos momentos, la cifra se sitúa en unas 51.000 peticiones, a falta aún de que concluya la jornada de hoy, último día para solicitarlo, que está siendo realmente intensa. En las elecciones del 28 de mayo, las solicitudes en la región llegaron hasta las 23.250. «Es una buena señal porque esto significa que pese a lo que han dicho desde algún partido político, los ciudadanos creen en la profesionalidad de esta casa», aseguró a EL COMERCIO María Victoria Zabaleta, secretaria de la sección sindical de CC OO de Correos de Asturias.

Publicidad

Correos ha informado de 735 contrataciones de refuerzo en Asturias para el «correcto desarrollo de las actividades relacionadas con el voto por correo». A nivel nacional la cifra se eleva a 19.985 contratos de refuerzo. Las contrataciones, añaden, se comenzaron a realizar el pasado día 30 de mayo, día de la convocatoria electoral y «se seguirá contratando todos los efectivos que sean necesarios para garantizar el voto». En el Principado, según apunta CC OO, la carencia de efectivos se estaba notando, especialmente en la zona oriental, concretamente en Llanes y Ribadesella, ya que en esta fechas en ambos concejos el turismo dispara el número de habitantes.

Desde Correos se afirma que más de un 30% de los empleados que tenían previstas sus vacaciones en este mes, han solicitado voluntariamente retrasarlas para estar disponibles durante la campaña.

Los electores que elijan este sistema de votación pueden solicitarlo antes de que finalice la jornada de este jueves en cualquier oficina de Correos o a través de su página web.

Publicidad

Hasta la semana pasada, las solicitudes de voto en toda España habían superado ya las dos millones, una cifra récord en este sistema de sufragio, según la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).

Documentación necesaria para depositar el voto

Una vez solicitado el voto, el elector tendrá de plazo hasta el jueves 20 de julio para depositar la documentación en cualquier oficina de Correos de España. Allí, los trabajadores de Correos exigirán al votante que se identifique con el DNI o un documento análogo.

Publicidad

En el caso de que la persona interesada no se encuentre presente en la dirección indicada cuando los repartidores de Correos intenten entregar en persona la documentación, el voto permanecerá en la oficina postal que corresponda también hasta el 20 de julio.

El depósito del voto deberá efectuarse en los horarios habituales de las oficinas postales. No obstante, Correos ha ampliado el horario de miles de sus sucursales en toda España para agilizar el voto por correo.

Publicidad

Noticia Relacionada

Delegar el déposito del voto

Las personas que solicitaron el voto por correo pero no puedan acudir personalmente a la oficina de Correos para depositarlo, deberán otorgar una autorización para que la entrega sea realizada por otra persona en su nombre. La autorización deberá estar firmada por el elector y acompañarse de la fotocopia de su documento nacional de identidad, pasaporte u otro documento oficial identificativo, así como de la fotocopia del documento identificativo de la persona a la que autoriza.

Para facilitar la redacción de ese documento de autorización con todos los datos necesarios, Correos recomienda utilizar el modelo de autorización que se puede descargar en su web.

El personal de Correos no aceptará la entrega de documentación electoral perteneciente a otro elector si no se acompaña de la correspondiente autorización firmada por el elector, que deberá ser conservada, junto a la fotocopia del documento oficial acreditativo del elector y de quien entrega en su nombre la documentación electoral, para su remisión a la Junta Electoral de Zona correspondiente.

Noticia Patrocinada

Recibir las papeletas en una dirección distinta

El pasado lunes 10 de julio, Correos informó que las personas que hayan solicitado este sistema de votación y deseen recibir la documentación en una dirección diferente a la que indicaron al principio, pueden pedir «la reexpedición de la misma a otra dirección en cualquier oficina de Correos».

Para ello, es necesario aportar el número de registro de dicho envío, que se puede obtener en la página web de la Oficina del Censo Electoral (OCE). En este sentido, hace hincapié en que el votante que desee que las papeletas le lleguen a otro lugar deberá solicitar el cambio «con tiempo suficiente».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad