Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
MIERES / ALLER.
Lunes, 29 de abril 2019, 02:36
Los cinco municipios de la comarca del Caudal votaron con claridad al PSOE. La formación de Pedro Sánchez se ha alzado con la victoria en esta cuenca minera. En las anteriores elecciones generales, en 2016, el dominio socialista solo había sido superado en un concejo. Fue en Mieres y de la mano de la coalición de Podemos e Izquierda Unida. Esta vez las urnas depararon otro resultado y devolvieron Mieres -en cuya Ayuntamiento gobierna IU con mayoría absoluta- a los socialistas.
De este modo, el PSOE ha pasado de los 6.350 votos en los anteriores comicios (lo que supuso un 28,11% de los electores) a 8.807 (37,94% del total). El partido liderado por Pablo Iglesias pasa del 34% (7.747 sufragios) a casi un 26% (6.018). Vox crece desde las treinta papeletas en el concejo mierenses a 1.590 (6,85%). Los populares se desploman y pasan de un 25% a un 13% de los sufragios emitidos. Ciudadanos crece cuatro puntos, de un 8% a casi un 12% de los votos.
Estos fueron los resultados que salieron ayer de las urnas tras una jornada en la que hubo momentos que en los colegios electorales mierenses se formaban largas colas para depositar los sobres en Mieres. De hecho, aumentó la participación cuatro puntos. Media hora después del mediodía acudía el alcalde, Aníbal Vázquez, quien ya se ponía la venda antes de la herida y advertía de que el resultado de esta consulta nada tiene que ver con lo que vayan a hacer los electores en los comicios locales del próximo mes, en los que IU -ya en solitario sin ir en coalición con ninguna fuerza- aspira a revalidar su amplia mayoría en el Ayuntamiento.
En Aller el PSOE se afianza sumando algo más de siete puntos porcentuales, llegando al 39,64% de los votos. En las pasadas elecciones de 2016 había logrado un 32,18%. En números, fueron un total de 2.642 los votantes los que dieron su confianza a Pedro Sánchez. La coalición PP-Foro registra, aquí también, un importante descenso en el número de papeletas, de 2.201 a 1.290, quedando en un 19,36%. Vox pasa de nueve a más de 600, colocándose como quinta fuerza en el concejo, tras Unidas Podemos (17%) y Ciudadanos (11%). La participación aumentó, del 67% al 71.
En Lena también ampliaron los socialistas su mayoría; ayer obtuvieron un 40,86%, lo que supuso un total de 2.643 votos, más de un 9% respecto a 2016. Unidas Podemos pasó de 1.816 (28,24%) a 1.347 (20,83%). Se trata de un concejo donde gobierna IU. La coalición PP-Foro cae a la mitad del resultado obtenido anteriormente, de un 28% a un 14%. Vox crece y llega a casi el 10% detrás de Ciudadanos, que obtuvo un 11,18% de los sufragios. En Morcín el PSOE revalida y amplia sus apoyos; de un 31,56% logrado en las pasadas generales (492 votos) se ha pasado a casi un 40% (654). Unidas Podemos cae en votos también en este concejo, algo más de seis puntos porcentuales, de un 27,9% a un 21,29%. Ciudadanos se sitúa por delante de PP-Foro que baja de 26% a casi un 13%. Riosa obtiene 522 sufragios (el 44,39%), casi diez puntos más. Podemos cae siete puntos, hasta un 24%, y PP-Foro pasa del 20% de los votos a poco más de la mitad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.