«Nunca vi a la derecha tan ultra como durante el último año»

R. MUÑIZ

Viernes, 21 de julio 2023, 13:38

-Hace un año eran ustedes los que iban por delante en las encuestas. ¿Qué falló?

Publicidad

-Hay dos maneras de enfrentar la política, una desde la verdad y el rigor y otra desde la mentira y la destrucción del adversario. Llevan muchos años, pero ... sobre todo el último, destruyendo la imagen pública del presidente con insidias, difamaciones y calumnias. Es una estrategia importada de EE UU. Nunca vi a la derecha tan ultra como en el último año. Mientras el presidente conseguía 140.000 millones de fondos de la UE, una excepción ibérica para abaratar la electricidad y se dejaba las pestañas defendiendo a los trabajadores, teníamos a un PP y unos ultras demonizándole.

-¿No lo vieron venir?

-Yo estaba preocupada antes de mi dimisión, viendo la deriva. Cuando eres diana de los bulos eres mucho más consciente de lo que viven los demás. Lo comenté. Entonces las encuestas señalaban que el presidente era el político mejor valorado. Yo creía que el desgaste personal al que le sometían podía acabar en una demonización personal, como hemos podido comprobar. Y a través de ella conseguir la demonización de todas las políticas que desarrollemos. Pero creo que el presidente está haciendo una buena campaña, que está desmontando todos los bulos y creo que lo podemos conseguir.

-¿Es un problema de imagen?

-Tenemos una buena gestión y ellos, en vez de hablar de gestión, generan un caldo de cultivo peligroso, la antipolítica, que nos lleva a un estado autoritario. Cuidado con estas cosas.

Publicidad

-¿Hizo mucho ruido Podemos?

-Fue una buena legislatura. Ellos pensaron que no sacarían rédito si no reivindicaban todo lo que creían estar haciendo. Es una estrategia, creo que errada.

-¿Es la ley del 'solo sí es sí' el mayor error de la legislatura?

-Es una buena ley que acompaña a las mujeres que sufren una agresión sexual. Hubo un error y esperamos a que se unificara doctrina para corregirlo.

-De todos los insultos, ¿cuál le dolió más?

-La actitud de la derecha cuando dimití. A mí se me dice que o me alejo del estrés y me aíslo en mi casa o puedo perder a mi bebé y me encuentro a una derecha y ultraderecha que no solo celebran mi dimisión porque he sido bestia negra suya en el Congreso, sino que se me desean todo tipo de males. Se publicaron mapas de mi casa. Vivo en Pontón de Vaqueros, en Oviedo. Se dijo que era la milla de oro.

Publicidad

-Rechazó hace cuatro meses ser ministra, pero dice sí a ser diputada. ¿Por qué?

-Ser ministra implicaría vivir en Madrid. Sé lo que es la primera línea de fuego. Yo ahora tengo una familia a la que me quiero dedicar más, y sobre todo, quiero vivir en Asturias.

-¿Cuál es su futuro político?

-Ser diputada nacional por Asturias.

-¿Y después?

-Lo que determinen los asturianos. En todo caso estos cuatro años ser diputada nacional. Tengo una familia, buenos compañeros, he sido vicesecretaria general del PSOE y desde luego no aspiro a nada más.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad