Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
LA FELGUERA.
Jueves, 18 de abril 2019, 03:05
El Coordinador general de IU y candidato al Congreso en las listas de Unidas Podemos, Alberto Garzón, pidió ayer en Langreo fuerza para frenar «a la derecha reaccionaria y a la que presenta una cara más amable». Dijo que el país se juega «mucho» en las elecciones del próximo 28 de abril. Más que una legislatura, «está en el aire el modelo que estado que queremos para las próximas décadas». Apuntó que es la coalición que representa la que puede ser el contrapeso para mantener las políticas sociales contra «aquellos que aplican recortes con el objetivo claro de salvaguardar los intereses de los bancos y las corporaciones». Reclamó peso para balancear a la izquierda, «a un PSOE que se vuelve anaranjado cuando tiene que hacer frente a los poderes económicos». Y advirtió, precisamente, de que tienen que ganar representación «para que Albert Rivera (Ciudadanos) no sea el ministro de Trabajo de Pedro Sánchez».
Garzón, en uno de los principales actos de la confluencia en Asturias, se centró en el futuro de la sanidad, de la educación y de las políticas sociales que, dijo, están en riesgo. «Se han naturalizado los efectos de la crisis que, en términos macroeconómicos, dio comienzo hace diez años». Dice que quiere revertir la actual situación y derogar la reforma laboral que impuso el PP, «que no tenía como objetivo crear empleo, sino restar capacidad a los sindicatos en su lucha por las mejoras salariales».
En un escenario rodeado de numeroso público, que llenaba el salón del Langrehotel, en La Felguera, Garzón pasó de puntillas por los principales problemas de la región y de la zona donde tenía lugar el mitin, las comarcas mineras. Para abordar la reclamación de una transición energética «justa», elevó la voz el número dos de la lista por Asturias al Congreso y concejal en el Ayuntamiento de Mieres, Juan Ponte. «Allí donde hay industria hay menos desempleo, porque se trata de un sector que genera riqueza. Pero hay que impulsar investigación, desarrollo e innovación». También apuntó que es preciso reducir el peaje del Huerna, acabar la obra de la variante ferroviaria de Pajares y reforzar la autopista del mar. «Las infraestructuras son fundamentales», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.