Secciones
Servicios
Destacamos
GONZALO DÍAZ-RUBÍN
OVIEDO.
Lunes, 29 de abril 2019, 02:20
Tres datos. El PSOE ganó ayer unas elecciones en Oviedo. Vale, las ganó en toda España, pero es que en lo que toca a Vetusta no lo hacía desde las municipales de 1987 con Antonio Masip repartiendo abrazos. La mitad de los votantes del PP se han esfumado. Muchos, 14 puntos, a Vox, pero cerca de 5 se han ido con Albert Rivera. La sangría aupó a un partido que no existía en Oviedo hace cuatro años y medio, Ciudadanos, a segunda fuerza política en la ciudad durante la mayor parte del recuento. El PP evitó el 'sorpasso' y verse tercero por apenas tres centenares de votos, pero pasó del 40,8% del apoyo en 2016 a menos de la mitad ayer, 20,03%.
El alcalde, Wenceslao López, celebró la recuperación de la «mayoría progresista» y que «ese huracán de la extrema derecha no ha cuajado». Un resultado, dijo, que «en Oviedo permite mirar al futuro con una gran esperanza». O no tanta, el PSOE sacó seis puntos menos en la capital que en el conjunto de Asturias.
Hasta aquí la locura de estos tiempos políticos, porque si se cree en la teoría del 'trifachito', en sumar el bloque de Andalucía, Oviedo ha vuelto a ser de derechas después de solo cuatro años desde las municipales que auparon a López como alcalde. Los votos de PP, Ciudadanos y Vox darían a un solo partido para una de esas mayorías absolutas. A repartir entre los tres, daría para seis concejales populares y cinco naranjas, o al revés porque el margen es estrecho, y otros cuatro para Vox. Un entendimiento a tres sería el adiós a la breve mayoría de izquierdas de la Corporación tras solo cuatro años.
Conviene no extrapolar los datos de unas generales a unos comicios locales. Ana Taboada, la candidata a la Alcaldía por Somos Oviedo, la marca local de Unidas Podemos, lo recordó ayer mientras seguía el recuento desde El Manglar. «Al PSOE le ha funcionado muy bien el mensaje del voto del miedo, pero de cara a las autonómicas y locales estamos en plena remontada». La formación morada se dejó algo más de cinco puntos respecto a las pasadas generales (del 20,2% al 14,47%), pero aguantó más que en el conjunto del Estado e incluso que en Gijón, donde retrocedió siete puntos. Aún así, en El Manglar había inquietud por el inesperado ascenso de Ciudadanos con un ojo puesto ya en las alianzas en el nuevo Congreso.
Y luego está lo de Vox, que ayer logró la confianza de más de 18.600 ovetenses, a cuatrocientos votos de Unidas Podemos, y casi el 14,2% de los sufragios. Santiago Abascal que decidió abrir la campaña en Asturias, con un acto en Covadonga y tiñendo de verde y llenando el Calatrava, obtuvo en Oviedo cuatro puntos más de respaldo que en el conjunto del país. Si sirve de referencia, el apoyo a Vox creció respecto a las elecciones generales de 2016, 409 votos, casi un 3.800%.
En porcentajes más modestos, el voto al PSOE se elevó un 25,5%; Ciudadanos, un 15,9%. En el otro lado, Unidas Podemos se dejó casi uno de cada cuatro votos. El PP, más de la mitad. A veces en las elecciones, no ganan todos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.