lalia gonzález
Jueves, 24 de diciembre 2015, 08:36
Las espadas vuelven a estar en alto entre el PSOE federal y el andaluz, y más tras las declaraciones del secretario general, Pedro Sánchez, recordando a la baronesa andaluza, Susana Díaz, que él es quien decide la línea política del partido, que han sentado especialmente mal en la dirección sevillana. Díaz se ha ocupado de responder en primera persona y le ha recordado que la decisión corresponde al comité federal y no a Sánchez.
Publicidad
más información
La presidenta y secretaria general del PSOE-A, que el miércoles concedía a la cadena Ser una entrevista navideña, como hace cada año, aprovechó para lanzar el mensaje de que la política de pactos "se decide en el Comité Federal" y que confía en que en este órgano, que se reúne el próximo lunes, "entre todos, seamos capaces de poner sobre la mesa lo que necesita España y que el PSOE esté a la altura de este país". "Lo hemos estado a lo largo de nuestra historia y estoy convencida de que volveremos a estarlo de nuevo", según ha recogido Europa Press.
La presidenta asistirá el domingo a la reunión previa de secretarios generales que ha convocado Sánchez, según han confirmado fuentes de su entorno, a pesar de que existían dudas de que así fuera. Pero mientras desde éste se llama a la calma y a la tregua navideña, se desatan los rumores acerca de si Susana Díaz optará a ser secretaria general socialista en sustitución de Sánchez. El PSOE lo desmiente y la impresión es que es demasiado pronto para cualquier toma de postura.
Frente a estas llamadas a la calma, el nerviosismo cunde en los ámbitos socialistas, donde se dice que ya la duda es si el duelo será "a florete o a espada".
El comité federal del lunes deberá decidir también si convoca en febrero el congreso del partido, como es preceptivo, o lo retrasa como quiere Pedro Sánchez. De optar a la primera silla socialista, Díaz tendría que pasar por este órgano. El cálculo de los tiempos, en el caso de que en realidad deseara dar el paso, tendrá que tener en cuenta además el marco general del país, con unas difíciles negociaciones para la formación de gobierno en las que se están produciendo fuertes presiones sobre el PSOE para que se abstenga y facilite la investidura a Mariano Rajoy, y la posibilidad de forzar unas nuevas elecciones generales.
En cualquier caso, el mensaje que Susana Díaz manda hoy a su organización, en la entrevista citada, es claro: Sánchez no es quien decide, por mucho que apele a la "cultura de partido" de Díaz. Recalca de paso que "los socialistas andaluces saben que el partido no ha obtenido la confianza mayoritaria en España, aunque en Andalucía han logrado la cuarta victoria consecutiva, de manera que ahora hay que respetar lo que dice la democracia". E insiste en que ni pueden apoyar ni a Mariano Rajoy ni al PP porque han hecho "muchísimo daño y es la palabra que hemos dado a los ciudadanos", pero, "evidentemente", tampoco se pueden sentar "a negociar con fuerzas políticas que están planteando la ruptura de España y el soberanismo", es decir, con Podemos. En fin, la lideresa andaluza dice que ante la difícil disyuntiva "todo el mundo tendrá que reflexionar, incluso aquellos que pretenden ser una política útil desde la izquierda".
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.