Secciones
Servicios
Destacamos
YOLANDA DE LUIS
Martes, 22 de diciembre 2015, 01:10
Los barrios, los tradicionales feudos socialistas, han dado la espalda al PSOE en estas elecciones. Ya en las pasadas municipales Podemos comenzaba a ocupar su espacio y este domingo lo ha tomado definitivamente. De las 107 mesas electorales de la ciudad, el PSOE sólo se impuso en nueve y en otra (en El Nodo-Jardín de Cantos) empató a votos con el Partido Popular. Los socialistas consiguieron ser el partido más votado en tres mesas electorales del barrio de Versalles y en dos del de La Carriona, otra de El Nodo y una de Villalegre. En el centro de la ciudad sólo se impusieron en una mesa del Colegio Enrique Alonso y otra del Palacio Valdés.
Podemos, por su parte, ganó en todas las mesas electorales de La Luz y en siete de las diez de Llaranes (en las otras tres se impuso PP-Foro), también fue el partido más votado en tres mesas electorales de El Nodo, en dos de Villalegre y una de La Carriona, además de en cuatro de la zona de La Magdalena (Piqueros y Colegio Marcelo Gago).
El Partido Popular junto con Foro, ganador de estas elecciones en Avilés, cosechó la gran mayoría de sus votos en el centro de la ciudad, así como en San Cristóbal, Miranda y Valliniello, las tres parroquias rurales. De las mesas electorales del centro de la villa, además de las dos citadas del PSOE, también perdió en otras tres más del Número 5 y de El Quirinal que fueron para Podemos. En todo caso, los populares fueron el partido más votado en 63 de las 107 mesas electorales.
Ayer llegaba el momento de hacer análisis de estos resultados y la alcaldesa, la socialista Mariví Monteserín, lo hacía diferenciando el voto que depositan en la urna los avilesinos en cada una de las elecciones. «En Avilés se vota en clave distinta en cada elecciones, el voto en las municipales siempre fue muy diferente del de las nacionales», aseguró. De hecho, en los últimos años, el Partido Popular sólo ha perdido una de las elecciones nacionales en Avilés, las de 2008, sin embargo, en las municipales sólo ha sido el partido más votado en dos ocasiones en los últimos veinte años.
Monteserín consideró negativos los resultados de su partido en España y defendió el trabajo de los socialistas en los últimos cuatro años en el Congreso en donde «hemos conseguido acuerdos con la mayoría de los grupos para impulsar iniciativas contra los recortes del PP, pero los partidos emergentes vieron una oportunidad política en significar al PSOE con el PP». Y sobre el futuro gobierno, la alcaldesa afirmó que «ahora quienes decían que el bipartidismo era malo tienen la oportunidad de demostrar que con cuatro partidos las necesidades de los ciudadanos se resuelven mejor».
Por su parte, la presidenta del PP, Carmen Rodríguez Maniega, se mostraba satisfecha de las cifras alcanzadas por su partido en Avilés, pero preocupada por las dificultades que Mariano Rajoy tendrá para formar gobierno. Sobre la caída de votos, 3.584 menos que en los anteriores comicios, aseguró que es similar a la media que han sufrido tanto su partido como el PSOE en España. En todo caso, indicó que las cifras fueron superiores a las de las elecciones municipales de mayo por lo que dijo que «estamos en el buen camino».
La presidenta del PP no quiso valorar la aportación de Foro a esa subida de votos y tampoco aventurar qué sucederá ahora con los dos partidos, sólo indicó que «debemos hacer un análisis sosegado de los resultados y es algo que no corresponde tanto al ámbito local como al regional». Estas fueron las primeras elecciones con Rodríguez Maniega al frente del PP avilesino, tras la dimisión de Joaquín Aréstegui, imputado en el caso Pokemon.
Por su parte, el presidente de Foro, Juan Carlos Fernández, también se mostraba satisfecho por los resultados, que en su opinión demuestran que «los electores comparten plenamente las posiciones moderadas, reformistas, que apuestan por el crecimiento como motor del progreso y de la creación de empleo».
Podemos, segundo en las elecciones, hizo una valoración en clave municipal. Su portavoz, David Salcines, indicó que «hemos superado al PSOE en Avilés porque la gente está desengañada, ya que no cumplen lo que prometen en las campañas y, además, en Avilés les ha pesado el inmovilismo». Explicó que «han sido inmóviles contra la corrupción, no creando la comisión de investigación del agua, inmóviles en política fiscal no aceptando nuestras propuestas para que sea más progresiva e inmóviles en la salud al no reconocer el problema de la contaminación». Para Salcines, «el equipo de gobierno se encuentra ahora en situación de precariedad».
En Castrillón, PP-Foro se impuso en 23 mesas; Podemos, en seis, y el PSOE, en tres. El presidente de los populares, Jesús Pablo González-Nuevo Quiñones valoró los resultados y dijo que «a nivel local nos obligan a ejercer con mayor responsabilidad, si cabe, nuestra labor». En Illas también ganó la coalición PP-Foro.
Corvera fue el único municipio de la comarca en el que ganó el PSOE, fue el más votado en once mesas; en siete, el PP, y en seis, Podemos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.