Manuel González Orviz, respaldado por los miembros de la Comisión Política, el pasado domingo.

IU afirma que está «tan viva como el domingo a mediodía»

La coalición recuerda que «tenemos cinco diputados, ocho alcaldes y 130 concejales; hay mucho trabajo que hacer», y afirma que «no tomaremos decisiones en caliente»

O. VILLA

Martes, 22 de diciembre 2015, 03:25

Izquierda Unida de Asturias está pasando una difícil digestión de los resultados electorales del pasado domingo, que han dejado a la coalición sin representante asturiano en el Congreso. De hecho, el cabeza de lista de la candidatura de la coalición a la Cámara Baja por Asturias, Manuel González Orviz, optó ayer por no hacer declaraciones y fue el coordinador de la campaña, Jaime Gareth Flórez, quien explicó que «estamos procediendo a un análisis pormenorizado de todos los resultados en todas las localidades de Asturias», durante lo que definió como «horas malas de un día malo, en el que tenemos claro que hay que seguir trabajando».

Publicidad

Porque en IU existe una cierta sensación de que el actual capítulo es coyuntural: «Ya hemos pasado por otras travesías del desierto. Por ejemplo, cuando entre 2007 y 2011 no hubo diputado asturiano». El Parlamento nacional no lo es todo para la coalición, ya que, como recordó ayer Flórez, «tenemos cinco diputados en la Junta General, ocho alcaldes en Asturias y 130 concejales; hay mucho trabajo que hacer», en una organización, IU de Asturias, que está «tan viva como el domingo a mediodía».

Es más, Jaime Gareth Flórez quiso poner de manifiesto que, pese a no haber obtenido un escaño por Asturias, «nuestros resultados son mejores que la media» de la coalición a nivel nacional, pues «en Asturias tuvimos un 8,5% de los sufragios, y la media nacional se quedó en el 4%. Algunas de nuestras organizaciones locales superaron el 20% de los votos».

Por el momento, no habrá movimientos en el seno de IU de Asturias. Flórez precisó ayer que «no tomaremos decisiones en caliente», puesto que, como relató, cuando González Orviz fue confirmado como cabeza de lista «su primer paso fue cohesionarse y surgió, como herramienta, la Comisión Política, órgano consultivo en el que están los coordinadores locales, los alcaldes y quienes ejercen cargos públicos, así que las decisiones no las toma sólo el candidato».

Hoy, presidencia federal

IU ha bajado mucho en su representación, pero no ha llegado a ser extraparlamentaria: «Tenemos dos diputados por Madrid», recuerda Jaime Gareth Flórez, que indicó que los pasos que adoptarán dichos dos parlamentarios en el caso de que se abra una negociación con el PSOE y Podemos se comenzará a ver hoy, en la reunión de la presidencia federal de la coalición.

Publicidad

En todo caso, no parece que las cosas vayan a ser fáciles con el partido morado. Entre otras cosas, porque ayer se escenificó un nuevo desencuentro en Asturias, con motivo de la negociación del proyecto de presupuestos autonómicos del Gobierno del PSOE, que IU apoya y al que Podemos presentó ayer una enmienda a la totalidad. El coordinador de campaña de IU ejemplificó en esta actitud y otras similares: «Nosotros estamos para sumar, para buscar la confluencia y para sacar adelante políticas de izquierdas», y «no quiero que ninguno de nuestros cargos públicos esté permitiendo la aplicación de recetas de corte liberal, como ocurre en Gijón con Xixón Sí Puede, que ha permitido el gobierno de Foro, o como ocurre en la Junta General del Principado, en donde Podemos está llegando a acuerdos con el PP».

Por ello, y aunque «sí que vamos a hacer un análisis en profundidad para ver si se hizo bien en no ir con Podemos» en una misma candidatura, lo que en IU de Asturias sí que tienen claro es que «hay una diferencia entre una confluencia en horizontal e ir a la sumisión. E IU está orgullosa de su historia».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad