Borrar
De izquierda a derecha, Daniel Ripa, Ana Taboada, Segundo González, Sofía Castañón, haciendo el signo de la victoria, y Lisístrata Suárez, anoche en la sede de Podemos.
Podemos augura que «ya no habrá más Asturias de los Villa y los Rato»

Podemos augura que «ya no habrá más Asturias de los Villa y los Rato»

Logra en el Principado dos diputados, crece en más de 29.000 votos en relación a las autonómicas y sus líderes advierten de que no se ha tocado techo

LUCÍA RAMOS

Lunes, 21 de diciembre 2015, 02:08

La satisfacción era ayer patente en la sede ovetense de Podemos, aunque su líder nacional, Pablo Iglesias, se quede lejos de dar el salto a La Moncloa. La formación morada logra dos diputados por Asturias, pero además sigue aumentando su base electoral. Si en las europeas de 2014 supuso la sorpresa, al conseguir 51.417 votos en el Principado (un 13,67% de los votos) y en las autonómicas de mayo dobló sus resultados hasta las 102.178 papeletas (un 19,02%), en las generales de ayer Podemos superó los 131.000 sufragios (21,3%), acercándose a los socialistas -en las autonómicas les separaron 40.000 votos y ayer 12.000- y superándolos en las tres localidades de mayor tamaño: Gijón, Oviedo y Avilés. «Este es el primer paso para el cambio», aseguró Daniel Ripa, cuando apenas se había superado la mitad del escrutinio, pero los escaños de Sofía Castañón y Segundo González, número uno y dos de la lista al Congreso, respectivamente, parecían estar ya asegurados.

Después, los resultados se confirmaron y, con gran presencia de simpatizantes en la calle, Ripa volvió a comparecer, acompañado por otros miembros de la formación, para afirmar que aún no han logrado su techo electoral en el Principado y que todavía les queda margen para movilizar a más ciudadanos. «Ya no habrá más Asturias de los Villa y los Rato», auguró el secretario general de Podemos en la región, que también defendió que, en mayo, los gijoneses demostraron que «no querían un alcalde de El Musel» -en referencia al socialista José María Pérez- y los ovetenses que preferían «una alcaldesa», en alusión a Ana Taboada, que encabezó la lista de Somos Oviedo.

Por su parte, Sofía Castañón se felicitó por poder llevar al Congreso «el clamor de las calles y las necesidades de la sociedad civil» y afirmó que «se ha demostrado que se puede hablar de política y hacer política de otra manera y que se puede ir a votar, no con la nariz tapada, sino con orgullo, sonriendo y diciendo que esta es la forma en la que queremos construir una Asturias y un país con los que nadie se quede atrás».

Más allá del resultado, en la formación morada se mostraron también orgullosos de una campaña «valiente», confeccionada con escasa capacidad económica. en la que los candidatos recorrieron 3.000 kilómetros, participaron 600 voluntarios y lograron convocar a miles de personas. «Nos dijeron que no se podía, pero ahora hemos demostrado que no se puede ir en contra de la gente», afirmó Ripa, que pidió mirar al Congreso con «admiración» y no con la «vergüenza» de hasta ahora. En el mismo sentido se manifestó Castañón, que subrayó que el Parlamento debe «escuchar más a la ciudadanía».

En clave interna, Ripa aseguró que «estamos trabajando para conseguir una Asturias a la altura de la gente».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Podemos augura que «ya no habrá más Asturias de los Villa y los Rato»