Borrar
Pablo Casado.
Pablo Casado: «El PP es un partido que sabe llegar a acuerdos»

Pablo Casado: «El PP es un partido que sabe llegar a acuerdos»

Fernando Martínez Maíllo pide responsabilidad al PSOE "porque nos jugamos la estabilidad"

AGENCIAS

Lunes, 21 de diciembre 2015, 11:54

El Partido Popular comienza el juego de diálogo y pactos. Pablo Casado, vicesecretario general de Comunicación del PP, ha afirmado este lunes que su partido "sabe llegar a acuerdos" y que, como la opción más votada, le corresponde intentar formar gobierno y ha añadido que los populares pueden llegar a pactos con formaciones que quieran favorecer la gobernabilidad. En declaraciones a la Cadena Cope, Casado ha reconocido que llegan "semanas complicadas", porque "la aritmética electoral es más difícil ahora que en otras legislaturas". Tras asegurar que el PP tiene "tradición de pactos" y que así lo puso de manifiesto en 1996 y ahora en varias comunidades autónomas con Ciudadanos, ha apostillado: "Somos un partido responsable".

Ha destacado que como primera fuerza política el PP debe intentar formar gobierno y ha calificado de "pernicioso" una coalición de izquierdas de PSOE, Podemos y otras fuerzas, como ERC. "Un pentapartito o tetrapartito a nivel nacional sería pernicioso", ha apuntado, antes de insistir en que Rajoy "va a liderar una propuesta de gobierno, porque es lo más positivo".

Tras recordar que el PP ha ganado en 38 de las 52 provincias, ha subrayado que "hay que escuchar el mandato de las urnas", aunque después "se puedan tejer pactos". "Los bipartidismos y las mayorías absolutas no son malas en absoluto. Las legislaturas con estabilidad son muy buenas para España", ha resaltado Casado. Ha apuntado que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ha hecho en las últimas semanas declaraciones distintas, aunque ha recordado que en campaña ya dijo que no sería "obstáculo para que gobernara la lista más votada" y que no favorecería un gobierno en el que "el populismo de Podemos estuviera a la cabeza".

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez Maíllo, ha exigido por su parte responsabilidad al PSOE "porque nos jugamos la estabilidad de España; es una situación compleja, y todo el mundo tendrá que retratarse". En declaraciones al programa 'Hoy por hoy' de la Cadena Ser, Maillo ha rechazado la posibilidad de que Pedro Sánchez trate de encabezar un gobierno alternativo, de izquierdas, si el PP no consigue apoyos para la investidura. "Sería negativo para España, y el PSOE tendría que explicar cómo se presta al pacto con un partido que trata de sustituirle, como Podemos". En cualquier caso, "el Partido Popular es el preferido por los españoles, el más votado" y, por eso tiene toda la legitimidad para intentar formar gobierno, con Mariano Rajoy, además, al frente. "Mariano Rajoy ha ganado las elecciones, es nuestro candidato, tiene todo el derecho y la legitimidad para intentar formar gobierno. Vamos a ver a un gran Rajoy en este periodo, porque es un hombre de pacto, de diálogo y de acuerdo. Es el hombre adecuado para la situación actual", ha asegurado el vicesecretario de organización de los populares.

Por su parte, el vicesecretario general del PP, Javier Maroto, ha afirmado que la presidenta socialista de Andalucía, Susana Díaz, "no se plantearía poner Gobierno en manos de Pablo Iglesias" y espera que ni el Gobierno ni el Parlamento que salga de las elecciones generales estén "condicionados" por el secretario general de Podemos. Maroto ha realizado esta reflexión tras ser preguntado sobre si para una 'gran coalición' de PP y PSOE, preferiría a Díaz al frente de los socialistas en vez de Pedro Sánchez. El dirigente 'popular' ha respondido que no va a poner condiciones a priori pero ha dicho que no cree que Díaz se plantease formar Gobierno con un partido que pide una reforma constitucional "para ponerlo todo patas arriba".

Ha explicado que el PP, "como cualquier español", tiene tres prioridades para esta nueva legislatura, que son afianzar la recuperación económica, la unidad de España y la lucha contra el terrorismo y no cree que Podemos y PSOE puedan garantizar estos tres puntos. Por ello, ha pedido a los partidos "altura de miras" para garantizar la estabilidad porque no sólo es importante quien preside el Gobierno sino que "le dejen gobernar". A su juicio, esto requiere generosidad y pedagogía de todos los partidos. "Hay que sentarse y tratar de pensar juntos por este país que merece la pena y pensar qué podemos hacer para estar a la altura del día de hoy", ha insistido.

Preguntado por la posibilidad de que haya elecciones anticipadas si no se consigue formar Gobierno, ha contestado que eso sería un "doble fracaso" de los partidos de izquierdas, porque sería el reflejo, primero de una "falta de generosidad" de los que no han ganado y segundo que no habrían conseguido entenderse entre ellos ni entender "la necesidad de un Gobierno estable en torno al partido que ha ganado".

Jorge Fernández Díaz, cabeza de lista del PP por Barcelona a las generales y ministro del Interior, ha abogado por negociar para pactar "un programa de gobierno y una mayoría parlamentaria que dé estabilidad al Gobierno" con el PP al frente porque es la formación que ha ganado las elecciones. Ha opinado que un pacto entre PP y PSOE "es una de las posibilidades pero no es la única", y que, en todo caso, el país necesita un Gobierno estable que dé confianza y esté en condiciones de sacar el país adelante. Ha incidido en que ello no significa necesariamente formar un Gobierno de coalición, sino conseguir "un pacto de legislatura y apoyo parlamentario para llevar adelante el programa de Gobierno".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pablo Casado: «El PP es un partido que sabe llegar a acuerdos»