Borrar
Javier Fernández, al inicio de su comparecencia.
Javier Fernández: «No son los resultados que hubiera querido»

Javier Fernández: «No son los resultados que hubiera querido»

«Muchos pensaron que para ganar al PP había que votar a Podemos y se han equivocado», dijo el presidente regional tras felicitar al PP por su victoria en Asturias

ENRIQUE ARENAS

Lunes, 21 de diciembre 2015, 02:06

«No son los resultados que yo habría querido. Este es un partido que quiere ganar». El presidente del Principado, Javier Fernández, no ocultó su decepción. Cuando faltaban unos diez minutos para las doce de la noche, compareció con rostro cansado y serio, asumiendo la derrota de su partido en el territorio que gobierna. Con la pertinenente llamada ya hecha a la presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, para felicitarla por sus tres escaños en Madrid junto a Foro, frente a los dos propios, Fernández ratificó las palabras del líder nacional del PSOE, Pedro Sánchez, que minutos antes dejaba claro que la pelota está ahora en el tejado de Mariano Rajoy, que, como cabeza de cartel de la lista ganadora, ha de intentar formar Gobierno.

Fernández recordó que el PSOE es la segunda fuerza más votada en Asturias y subrayó que, una vez concluido este proceso electoral, toca seguir trabajando. ««Seguiremos gobernando Asturias, nos dedicaremos al trabajo en el Gobierno, hay mucho que hacer», apuntó. Y en ese sentido, hizo un llamamiento claro y contundente a Podemos: «Debería poder contribuir a que Asturias tenga un Gobierno de verdad y unos presupuestos, eso depende exclusivamente de ellos».

Estuvo muy presente la formación morada en las palabras de Fernández, que asumió que en las elecciones autonómicas la distancia con el PSOE era de siete puntos y ahora se ha recortado a dos. Pero no significa que se haya dado un vuelco radical: «Los asturianos saben muy bien discriminar entre unas elecciones y otras, la gente vota lo que vota en cada momento». Fernández evaluó, desde otra perspectiva, el más que notable ascenso del partido de Pablo Iglesias. «Para ganar al PP, muchos pensaron que había que votar a Podemos y se han equivocado», concluyó.

La cita electoral más incierta y decisiva desde el inicio de la restauración democrática la siguieron los líderes socialistas asturianos desde la sede de la Federación Socialista (FSA) en Oviedo. Solo faltó la cabeza de lista de la candidatura, Adriana Lastra, que, tras votar a mediodía en su colegio de Ribadesella, emprendió viaje a Madrid para seguir el recuento electoral desde Ferraz, en su papel de secretaria de Política municipal del PSOE.

La sede de la Federación Socialista Asturiana (FSA) permaneció desierta durante toda la tarde, pero poco antes de las ocho empezaron a llegar los primeros afiliados socialistas, muchos de ellos interventores y apoderados del partido en las mesas electorales. Diputados nacionales, consejeros, como el de la Presidencia, Guillermo Martínez; el de Empleo, Industria y Turismo, Francicso Blanco, y la de Hacienda, Dolores Carcedo, diputados regionales y concejales arroparon al secretario general de la FSA y presidente del Principado, Javier Fernández, durante el recuento de los votos. Por allí pasaron los candidatos al Congreso Antonio Trevín, Natalia González o Adrián Barbón, así como el expresidente del Principado Vicente Álvarez Areces, que obtuvo asiento en el senado, la exalcaldesa de Langreo María Fernández y Pelayo Prendes. Fernando Lastra, Justo Rodríguez Braga y Santiago Martínez Argüelles también estuvieron en Oviedo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Javier Fernández: «No son los resultados que hubiera querido»