TERRY BASTERRA
Lunes, 21 de diciembre 2015, 01:39
La comarca de Oriente se ha decantado por apoyar a Mariano Rajoy y a Susana López Ares. En 2011 la mayoría de municipios ya optaron por la propuesta conservadora y cuatro años después la situación no ha cambiado. Bueno. Sí. Incluso en Llanes los electores han preferido la opción de PP-Foro. El PSOE solo se ha impuesto en Parres, Onís y Ponga. Uno de los aspectos comunes en la mayoría de los concejos ha sido que las nuevas formaciones políticas se han situado en los 14 municipios orientales como la tercera (Podemos) y cuarta (Ciudadanos) opciones más votadas, relegando en todos los concejos a Izquierda Unida-Unidad Popular al quinto lugar. También ha sido generalizado un descenso en la participación, salvo casos puntuales como son los de Parres o Ribadesella.
Publicidad
En el caso de Llanes, PPy Foro han logrado el 34,9% de los votos frente al 30,7% del PSOE, partido que ha perdido 756 votos con respecto a los comicios de hace cuatro años. Podemos se ha hecho con el 14,2% de los sufragios, mientras que a Ciudadanos le han apoyado el 12,2% de los electores. A IU, solo el 5,3%.
En Cangas de Onís, la coalición PP-Foro ha vuelto a ser la fuerza más votadas del concejo, como lo lleva siendo en los últimos cuatro años. Los cangueses han otorgado una amplia victoria a la formación que encabeza Mariano Rajoy concediéndole el 41,7% de los sufragios. El PSOE se ha llevado el 26,3% de los votos, mientras que el partido que en Asturias ha encabezado Sofía Castañón para estos comicios ha sido apoyada por el 15,4% de los electores. Ciudadanos se ha llevado el 9,7% de los votos e IU el 4,6.
Piloña ha sido uno de los concejos del Oriente más disputados pero aquí la victoria también se la ha llevado PP-Foro, aunque en este caso sólo por dos décimas. Los conservadores han tenido un apoyo del 32,8%, por el 32,6% de los socialistas. Podemos ha logrado el 16,8% de los apoyos, Ciudadanos el 9,6% e IU el 5,3%. Situación inversa ha sido la que se ha vivido en Parres. Allí los resultados han estado también muy ajustados y se han decidido también por dos décimas, aunque los electores se han decantado por el PSOE, partido que ya ganó en este concejo hace 4 años. Los socialistas han obtenido el 32% de los votos, por el 31,8% de PP-Foro, 18% de Podemos, 9% de Ciudadanos y el 6,2% de IU.
En Ribadesella la coalición formada por Partido Popular y Foro Asturias ha sido también la fuerza más votada. Los conservadores se han impuesto holgadamente logrando un 38,1% de los votos emitidos en este concejo. Le ha seguido el PSOE con el 23,6% de los votos, Podemos con el 16,7%, Ciudadanos con el 13,2% y en quinto lugar Izquierda Unida-Unidad Popular, que en Ribadesella también se ha situado como la quinta fuerza con el 5,7% de los sufragios. Ribadesella y Parres son los dos únicos concejos del Oriente en los que ha aumentado la participación en estas elecciones generales con respecto a las celebradas hace 4 años.
Publicidad
En Cabrales han vuelto a apostar por el continuismo y la lista encabeza por Mariano Rajoy a nivel nacional y por Susana López Ares en Asturias. PP-Foro se han llevado el 41,5% de los votos emitidos por sus vecinos, el PSOE el 33,7%, Podemos el 12,5%, Ciudadanos el 7,1% e IU el 3,4%.
En Colunga los resultados han sido muy similares y en este concejo también se ha visto que los vecinos votan a un partido para las municipales y a otro para las generales. El PP se ha hecho con el 44% de los votos, seguido por el PSOE (28,6%), Podemos (14,7%), Ciudadanos (9,3%) e IU (5%). En Ribadedeva ha sucedido tres cuartos de lo mismo y los vecinos han preferido depositar su confianza en la coalición conservadora, a la que han votado un 36,6% de los electores, mientras que el PSOE ha obtenido el 33,6% de los apoyos.
Publicidad
Un 57% en Peñamellera Alta
En Caravia, Amieva y Peñamellera Baja los resultados han seguido esta misma línea y los populares han mantenido su hegemonía en estos tres municipios en los que ya ganaron hace cuatro años.
Pero sin duda la victoria más holgada del PP en todo el Oriente ha sido la de Peñamellera Alta, donde se ha llevado el 57,2% de los votos. Su actual alcaldesa, Rosa Domínguez de Posada, formaba parte de la candidatura de PP-Foro al Senado y a su labor, a buen seguro, está parte de este buen resultado.
Publicidad
Dos de los pocos municipios donde ha vencido el PSOE ha sido en Onís y en Ponga. El primero de estos ayuntamiento tiene a la totalidad de sus ediles del PSOE. Allí los socialistas se han hecho con el 40% de los votos por el 33,9% de PP-Foro. En el caso de Ponga se ve que los electores están satisfechos con la labor que está realizando su nuevo equipo de gobierno encabezado por la socialista Marta Alonso y han respaldado al PSOE con el 35,5% de los votos por el 30% que se ha llevado la coalición que encabeza López Ares.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.