Borrar
El alcalde cangués, José Víctor Rodríguez, durante la votación.
La derecha mantiene la hegemonía de las últimas generales en el Occidente

La derecha mantiene la hegemonía de las últimas generales en el Occidente

La coalición PP-Foro fue la fuerza más votada en 16 concejos, entre ellos los más poblados: Cangas, Valdés, Tineo, Navia, Salas y Cudillero

LIDIA ÁLVAREZ

Lunes, 21 de diciembre 2015, 01:41

En el Occidente de Asturias se dieron resultados muy similares a los de las últimas elecciones generales. El Partido Popular -ahora en coalición con Foro- mantiene la primera posición que, tras años de hegemonía socialista, consiguió en 2011. Así, ayer obtuvo la mayoría de los votos en 16 concejos. El PSOE, que recuperó algunos de sus tradicionales bastiones, fue la fuerza más votada en 10 municipios, uno más que hace cuatro años. Los populares conservan los concejos más poblados: Cangas del Narcea, Valdés, Tineo, Navia, Salas y Cudillero. En Cangas, el PP mantiene esa primera posición a pesar de perder casi 750 votos que se traducen en tres puntos porcentuales con respecto a 2011. Es el mismo porcentaje que sube el PSOE, que mantiene una cifra de votos muy similar a la de hace cuatro años.

En Valdés, en cambio, los populares además de mantenerse aumentan el porcentaje de votos, mientras que baja el PSOE. Situaciones similares se repiten en Tineo, Navia, Salas y Cudillero, concejos tradicionalmente socialistas que, ya en las últimas generales, dieron mayoría a los populares. El PSOE, por su parte, recupera Santa Eulalia de Oscos, Ibias y Boal, mientras que pierde Pesoz y Belmonte, a favor de PP-Foro.

En lo que respecta al resto de formaciones, en la mayor parte de concejos, Podemos entra como tercera fuerza más votada y Ciudadanos como cuarta, salvo algunas excepciones en las que IU adelanta a Ciudadanos o el caso singular de Degaña, donde el partido de Pablo Iglesias alcanza la segunda posición y Ciudadanos es relegado al quinto puesto.

En cuanto a la participación, bajó en casi todos los concejos o se mantuvo en cifras muy parecidas a las de 2011. Se notó un poco más quizás, en el municipio de El Franco, donde preocupaba especialmente la abstención por las dificultades que sus habitantes han pasado estos últimos días a causa de los incendios forestales. El descenso en la participación fue aquí de cuatro puntos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La derecha mantiene la hegemonía de las últimas generales en el Occidente