Secciones
Servicios
Destacamos
europa press
Domingo, 20 de diciembre 2015, 22:36
El secretario general de Podemos Asturias, Daniel Ripa, ha afirmado hoy que los resultados de las elecciones generales celebradas hoy suponen un "nuevo mensaje", el de que "ya no se puede gobernar contra la gente", y ha destacado el crecimiento de su partido frente a la pérdida de apoyos del PSOE.
Ripa ha realizado esta afirmación en la primera valoración de los resultados de los comicios generales, cuyos resultados provisionales dan a la formación morada dos de los ocho diputados en juego en Asturias, uno más de lo que vaticinaba la encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). "No estamos todos los que tenemos que ser, pero cada vez hay más gente que quiere un cambio en Asturias y en España", ha dicho Ripa en una primera intervención en la sede del partido.
Ripa ha recordado que este mensaje de la ciudadanía ya se produjo en las elecciones europeas y en las autonómicas, y ha vaticinado que "no será el último".El secretario general de Podemos Asturias y diputado regional ha recordado que hubo quienes pretendían que se perdiera la "esperanza" y se creyera que "no se podía". "Nos dijeron que no se podía, que nada se podía cambiar y que no iban a escuchar las demandas que planteábamos", ha afirmado Ripa, para quien el resultado de las elecciones representa el "mensaje" de que "ya no se puede gobernar contra la gente".
La cabeza de lista de Podemos por Asturias, Sofía Castañón, ha manifestado este domingo su satisfacción por los dos escaños obtenidos por su comunidad y ha dicho que ha detectado que la gente ha votado en esta ocasión con otra actitud. "La gente hoy no se ha tenido que tapar la nariz para ir a votar", ha señalado. Así, Castañón ha explicado que ha visto a muchas personas yendo a votar en esta ocasión "con una sonrisa", a pesar de que no era completa, por los incendios que se han producido en Asturias en las últimas horas.
Castañón ha explicado que los diputados de Podemos serán una "herramienta" y un "instrumento" de la gente, con el objetivo de cambiar las cosas. En su opinión, el nuevo parlamento tendrá que escuchar más a la ciudadanía.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.