Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés Suárez
Sábado, 19 de diciembre 2015, 03:26
El PSOE no quiere acabar atrapado en las urnas entre la coalición de PP y Foro y la efervescencia de Podemos, y ayer, en el mitin de cierre de campaña, orientó sus baterías contra las tres formaciones y advirtió de la relación que percibe entre ellas. Tanto la cabeza de lista al Congreso, Adriana Lastra, como el secretario general y presidente del Principado, Javier Fernández, y el invitado estelar del acto, Eduardo Madina, pusieron la situación política de Gijón como ejemplo del riesgo que se corre si mañana no se otorga a los socialistas una mayoría sólida sobre la que formar gobierno. Lastra, además, echó un capote al aspirante del partido a la Presidencia, Pedro Sánchez, cuyas palabras cuestionando la decencia de Mariano Rajoy en el debate del pasado lunes sacudieron la campaña, y clamó: «Vamos a recuperar la decencia del Gobierno».
El ataque a la coalición PP-Foro fue una constante de los socialistas desde el inicio de la campaña y el sondeo preelectoral del CIS vino a dar una explicación a la estrategia; la encuesta situaba a la derecha con tres escaños, por delante del PSOE, que se quedaba con dos. Desde entonces se ha martilleado e incluso intensificado el mensaje y Javier Fernández fue ayer muy contundente al pronunciarse al respecto. Habló de un acuerdo «indecente y vergonzante» caracterizado por «el fingimiento y la desfachatez» y recordó que «quienes hasta hace poco se insultaban navegan ahora bajo bandera de conveniencia». Las relaciones entre Francisco Álvarez-Cascos y el PP son «tan profundas», dijo, «que siempre sobrevive algo».
Pero a los socialistas ya no solo les preocupa la reconciliación entre Cascos y Rajoy. Las encuestas sugieren una recuperación de Podemos, formación con la que el PSOE pugna por un mismo espacio ideológico, de ahí que se haya redoblado la ofensiva contra la organización morada. Y Gijón, donde el PSOE fue el partido más votado de la izquierda pero no llegó a gobernar -lo hace Foro- al no alcanzar un acuerdo con la marca local de Podemos, fue el argumento utilizado para ello.
«Votar a Podemos es votar a la derecha, ya lo sabemos en Gijón y mucho me temo que en breve vamos a saberlo también en Asturias», dijo Lastra en lo que sonó a una referencia a la posibilidad de que el partido de Emilio León, al que acusó de «generar conflictos y no construir nada positivo», obstaculice la aprobación de los presupuestos regionales de 2016. Fernández consolidó el discurso hablando de un pacto «extraño y clandestino» entre Podemos y la derecha para hurtar Gijón a la izquierda y Madina, muy aplaudido y jaleado por los asistentes al mitin celebrado en el polideportivo de El Llano, remató: «Han entregado Gijón a la derecha, falsificando el resultado de las elecciones».
Voto útil
A partir de ahí, el discurso clásico de apelación al voto útil. Fernández fue el más claro, instando a los asturianos de sensibilidad progresista que no militen ni simpaticen con ningún partido político a sumarse a la causa socialista porque «el único cambio posible lo protagoniza el PSOE». Una tesis, la del cambio, que Madina esgrimió para poner fin a «cuatro años de vergüenza» que, a su juicio, ha supuesto la legislatura del PP. «A la derecha no se le gana con batucadas y proclamas, sino con el voto al PSOE», remarcó Lastra.
Los socialistas presentan como aval a la hora de pedir el voto sus años de gobierno, en España y en Asturias. «Todo lo bueno de este país, la sanidad, la educación, lo hemos construido solos», indicó Lastra, emplazando a los presentes a sobreponerse a las encuestas que auguran un resultado negativo para el partido. «También era así en las autonómicas y locales y hoy gobernamos en muchas comunidades y ayuntamientos», apostilló.
«Salimos a ganar, no a empatar», agregó Madina, que afirmó sin medias tintas que el resultado de 2011 -110 escaños- fue malo y que repetirlo ahora sería igual de negativo, y que fue especialmente crítico con Ciudadanos y con la posición de Albert Rivera de facilitar un nuevo Gobierno con Rajoy al frente. «¿Para qué se presenta entonces?», se preguntó retóricamente. También atizó a Podemos, en este caso por sus continuos giros programáticos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.