Ana Moriyón
Sábado, 19 de diciembre 2015, 03:34
Los líderes de Izquierda Unida confían en mantener el histórico diputado asturiano tras la consulta electoral de mañana y que la coalición, bajo el paraguas de la candidatura de IU-Unidad Popular que encabeza Alberto Garzón, logre constituir un grupo parlamentario en la Cámara Baja «decisivo» para la formación de una mayoría de izquierdas. Ni las encuestas que juegan en su contra ni el «veto» del que, aseguran, han sido víctimas durante esta campaña electoral les hace perder confianza, al menos en sus declaraciones públicas.
Publicidad
El coordinador federal, Cayo Lara, defiende que frente al resto de opciones políticas a IU le avala una «mochila» de lucha en apoyo a la mayoría social que, entiende, otorga a esta candidatura «autoridad ética, política y moral» para pedir la confianza de la clase trabajadora. «Si fue realista (conseguir el grupo parlamentario) hace cuatro años, tendrá que ser más realista en este momento, porque hemos combatido mucho durante este tiempo tanto en la calle como en el Parlamento», subrayó el líder de IU, que eligió ayer Asturias -a la que se refirió como la «aldea gala»- para cerrar los actos de campaña.
El cabeza de cartel por Asturias, Manuel González Orviz, dio un paso más. Considera que el voto a IU-Unidad Popular es «imprescindible para Asturias» porque esta formación se ha propuesto sumar «a todos los diputados asturianos» en defensa de los intereses de Asturias y del modelo productivo de la región para exigir medidas en el ámbito nacional que no sólo generen puestos de trabajo dignos y reduzcan las listas del desempleo, sino que permitan que «la gente siga trabajando aquí». Pero también, completó Orviz, IU-Unidad Popular aboga por una «gran alianza de las fuerzas del progreso» para defender los derechos sociales que, recriminó, la derecha ha mermado en los últimos años y podría acabar de eliminar si continúa en el poder. Y avisó: «Si no tenemos nosotros el diputado, lo va a tener el PP. No votar a IU es dar un diputado más al PP». Para impedirlo, instó a los asturianos a votar con «cabeza», pero también con «corazón» y, haciendo suya una reflexión de Mafalda, emplazó a los electores a acudir a las urnas «con DNI y con memoria».
Cayo Lara coincidió con Orviz en la importancia de que haya representación de la izquierda asturiana en el Congreso y recordó algunos de los compromisos del programa de IU-Unidad Popular, como su plan de emergencia social, con un presupuesto de 52.000 millones de euros, que beneficiaría, según los cálculos de esta coalición a 16 millones de personas. En concreto, el plan en Asturias afectaría a 370.000 personas y tendría un coste de 1.200 millones de euros. «No es demagogia. También decimos de dónde vamos a sacar los recursos. De la lucha contra el fraude fiscal y de impuestos a las empresas que ganan más de 100 millones de euros al año», apuntó.
Lara instó al resto de los partidos a que se pronuncien en contra de los interés de la deuda «especulativa y usurera» a la que tiene que hacer frente el Estado y, además de pedir el apoyo de la clase trabajadora, lanzó sus últimos guiños de campaña a los republicanos. Previamente, sindicalistas de diferentes centrales suscribían un manifiesto en apoyo a esta candidatura y en contra de las políticas neoliberales.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.