Ana Moriyón
Jueves, 17 de diciembre 2015, 01:20
La corrupción está siendo centro de debate en esta campaña electoral y ayer no iba a ser una excepción. Todos los candidatos coincidieron en la necesidad de actuar contra esta lacra que ha hecho que la ciudadanía haya puesto en cuestión ya no sólo a los representantes políticos, sino al propio sistema, aunque cada uno aportó medidas diferentes para acabar con ella. Unos entienden suficiente la aprobación de nuevas leyes, otros consideran imprescindible «subir el nivel ético» de la clase política y la despolitización del sistema judicial mientras que, los más ambiciosos, abogan por una reforma «estructural».
Publicidad
A partir de ahí, el bloque reservado para debatir las propuestas de reforma institucional fue la excusa perfecta para hacer un repaso por los casos de corrupción que han salpicado en los últimos años la vida política asturiana y española. Fue la candidata de Podemos al Congreso, Sofía Fernández Castañón, quien abrió la caja de los truenos citando uno por uno los numerosos escándalos políticos que se han dado en los últimos años tanto en el seno del PSOE como del PP. Metió en el mismo saco la Gürtel, los EREs de Andalucía, los sobrecostes del Musel, el caso Villa o la trama Aquagest, por citar algunos.
La siguiente en poner el dedo en la herida sería la candidata socialista, Adriana Lastra, quien de forma velada acusó a Mariano Rajoy de estar en el «epicentro de todas las tramas» de corrupción, afeando la falta de «responsabilidad política» del PP por no actuar en consecuencia. Al carro no tardaría en subirse el candidato de Ciudadanos, Ignacio Prendes, quien reprochó al PSOE que pida «contundencia» en el caso Bárcenas y mantenga a Vicente Álvarez Areces como cabeza de cartel al Senado después de que un dictamen aprobado por el Parlamento asturiano le sitúe como responsable político del caso Renedo. PP-Foro también trató de dirigir el debate al ámbito regional y Susana López Ares sacó a coalición los casos de sobrecostes en infraestructuras asturianas para exigir al Principado que siga los pasos del Gobierno central en materia de transparencia. No se quedó callada la socialista Adriana Lastra, que puso alPSOE como ejemplo en su actuación por el caso Villa y devolvió la pelota a Podemos. «A mí tampoco me gustan los sobrecostes pero corruptos también son los que quiebran los principios que proclaman», reprochó en alusión al diputado de la formación morada inmerso en un proceso judicial por una agresión a un policía.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.