Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Moriyón
Jueves, 17 de diciembre 2015, 02:04
Mariano Rajoy advirtió ayer en Cangas de Onís de que, frente a la opción del PP, lo que existe es una «coalición de izquierdas» formada por el PSOE y Podemos y «no sabemos si algunos otros acompañantes» -en clara referencia a Ciudadanos- que, alertó, «no es lo que le conviene a España». El presidente del Gobierno y candidato a la reelección defendió la gestión del PP que, dijo, ha permitido a España colocarse «en buena posición» para afrontar el futuro y apeló al mensaje del miedo ante un posible gobierno de la izquierda durante su breve intervención en las inmediaciones del simbólico 'puente romano' de Cangas de Onís, ante numerosos simpatizantes y militantes del PP, pero también de Foro, formación con la que los populares asturianos se presentan de forma coaligada en estas elecciones.
El también presidente del PP no pasó por alto esta circunstancia e inició su discurso haciendo referencia a la coalición PP-Foro, dirigiendo el saludo a los afiliados de uno y otro partido. Más tarde, y lejos de los micrófonos, se comprometió expresamente ante los candidatos de Foro que acudieron a Cangas de Onís -Isidro Martínez Oblanca y Teresa Domínguez, por el Congreso, y Rosa Domínguez de Posada, por el Senado- a cumplir el programa electoral suscrito por ambas formaciones y específico para el Principado, llegando incluso a hacerse una fotografía con los tres candidatos y el documento en un simbólico gesto de asentimiento. Rajoy llegó a pedirles que saludaran de su parte a Francisco Álvarez-Cascos, quien fuera su compañero en el Gobierno de José María Aznar antes de que abandonara las filas del PP para fundar Foro. «Hace mucho que no le veo», confesó Rajoy. Ni Cascos ni la presidenta de Foro, Cristina Coto, estuvieron presentes en Cangas de Onís ya que, justificaron fuentes de su formación, se trataba de un acto exclusivo del PP y no de la coalición, por lo que a su modo de ver su presencia no era oportuna.
Mariano Rajoy, arropado en todo momento por la presidenta de los populares, Mercedes Fernández, y el alcalde del municipio, el popular José Manuel González Castro, explicó que su visita a Cangas de Onís obedecía a que, en un momento de campaña en el que se «discute sobre lo divino y lo humano» e, incluso, se habla de la «supresión de ayuntamientos», el PP no se olvida de la gente que vive en las áreas rurales. Y en claro guiño a un municipio «emblemático» como Cangas de Onís que, subrayó, «formó parte muy destacada de la historia de España», quiso anunciar la creación de un Museo Nacional de la Historia de España en el que este concejo, confirmó, «tendrá un sitio preeminente, como se merece y es de justicia». Se llevó en ese momento una gran ovación.
Rajoy reiteró sus compromisos con Asturias en materia de infraestructuras y prometió continuar las obras de la alta velocidad ferroviaria, la construcción de la autovía a La Espina y el desarrollo de los accesos al puerto de El Musel, una vez finalizada la autovía del Cantábrico durante esta legislatura. Y en su batería de promesas electorales también anunció que si gana estos comicios habrá banda ancha en todos los colegios y los libros de texto digitales serán gratuitos. Del mismo modo, destacó la importancia de reforzar la formación profesional e indicó que el programa electoral del PP contiene la creación de 100.000 nuevas plazas. Rajoy detalló también en Cangas de Onís sus propuestas en materia económica para incentivar los contratos indefinidos y recalcó su defensa de la unidad de España. «No vamos a permitir que se juegue con ella», zanjó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.