Secciones
Servicios
Destacamos
Ana Moriyón
Martes, 15 de diciembre 2015, 01:27
Felipe González realizó ayer en Oviedo un repaso de los avances en igualdad y en libertad conseguidos durante sus años de gobierno y la etapa de José Luis Rodríguez Zapatero para advertir después del retroceso que, denunció, ha sufrido este país en los gobiernos del PP y especialmente en los últimos cuatro años de «recortes de derechos y libertades» que, recriminó, han protagonizado la etapa de Mariano Rajoy. El expresidente del Gobierno responsabilizó al actual jefe del Ejecutivo y candidato a la reelección de haber recortado los derechos sociales y las libertades e, incluso, de haberse «pulido» la caja de las pensiones mientras rescataba entidades bancarias e incrementaba las desigualdades. Pero, si con algo estuvo especialmente incisivo, fue al acusar a Rajoy de haber hecho desaparecer España del mapa de Europa. «Estamos ausentes en la UE», reprochó.
El líder socialista lamentó que después de haber formado parte del proceso de decisión del consejo de la UE, España haya sido relegada ahora a «escuchar» las exigencias del resto de los países sin participar en ninguna de las grandes decisiones. «Si nos dicen que hay que recoger refugiados, los recogemos; si nos dicen que tenemos que ser solidarios con Francia, lo somos», se quejó, para recordar que la UE es un «proyecto de soberanía compartida» y nuestro país no puede «entregar su soberanía para que la usen otros». Y mucho menos, advirtió, cuando se trata de problemas propios como el desafío de los independentistas catalanes. «No podemos ser súbditos del imperio europeo y preguntar al emperador cómo se arreglan nuestros problemas», censuró. González llegó a acusar a Rajoy de meterse «debajo de la falda de Merkel» para que la canciller alemana le solucione la crisis secesionista.
Las críticas al «inmovilismo» de Rajoy centraron buena parte de la intervención de Felipe González, ante algo menos de un millar de personas, en el ovetense polideportivo de La Corredoria. No obstante, el ex dirigente socialista, muy comprometido con la defensa de los opositores presos en Venezuela, afeó insistentemente a los máximos dirigentes de Podemos sus colaboraciones con el Gobierno de Nicolás Maduro. «Esa es su fuente de financiación», denunció González, que entiende que por este motivo Podemos no puede representar «dignamente» a España. Y, alertó, la campaña de Nicolás Maduro hace tres años tenía «la misma tipografía» que la que actualmente utiliza el partido de Pablo Iglesias.
Tuvo también quien fuera secretario general del PSOE palabras para el candidato de Ciudadanos. «¿Qué le pasa a este hombre con el contrato único, la violencia de género o el Senado?», se preguntó González, quien apuesta por una reforma de la Constitución y se muestra convencido de la victoria de Pedro Sánchez. «Un voto más que el PP, no, 500.000 más», clamó.
El histórico dirigente socialista fue el plato fuerte del mitin en el que también participaron el alcalde de Oviedo, Wenceslado López; el presidente del Gobierno, Javier Fernández y la candidata socialista Adriana Lastra. A las puertas del recinto, trabajadores de Bomberos de Asturias protagonizaron una cacerolada que, si bien se escuchaba desde el interior, nadie mencionó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.