El Palacio de los Deportes de Oviedo, abarrotado.

Errejón destaca la fortaleza de Podemos frente a partidos que están «con la lengua fuera»

El número dos de la formación morada recalca que, «sin pedir un euro a los bancos, hacemos una campaña electoral que mire a los ojos a los poderosos»

e. c.

Martes, 15 de diciembre 2015, 21:43

El jefe de campaña de Podemos, Íñigo Errejón, ha advertido hoy en Oviedo de que su partido ha llegado a la recta final de la campaña electoral "cada días más arriba" y con "hambre de polideportivos llenos" frente a quienes afrontan "con la lengua fuera" los días previos a las elecciones del próximo domingo. "Sin el dinero de los bancos, sin los favores de los privilegiados cada día que pasa subimos más frente a algunos que llegan con la lengua fuera y le piden al árbitro que pite el final de las elecciones como los malos equipos de fútbol", ha señalado Errejón ante algo menos de 5.000 personas que casi llenaban el Palacio de los Deportes de la capital asturiana.

Publicidad

Según el dirigente de la formación morada, el mensaje de su partido ha calado "tanto" entre los votantes de los partidos tradicionales porque han asumido que el acuerdo de convivencia firmado en 1978 "se ha roto", lo que ha llevado a que cada día estén superando en apoyos a las formaciones tradicionales.

Para Errejón, tras el "duelo de garrotazos" goyesco protagonizado ayer en televisión por Mariano Rajo y Pedro Sánchez, ambos demostraron que "van a tener tiempo para pelearse en la bancada de la oposición" tras participar en un espectáculo "por debajo de lo que merece España" y que, a su juicio, "cierra una etapa".

"Vamos con viento de cola y cada día que pasa nos acercamos más a ganar las elecciones después de demostrar que, sin pedir un euro a los bancos podemos hacer una campaña electoral que le mire a los ojos a los poderosos", ha añadido.

Antes que Errejón, la cabeza de lista al Congreso por Asturias, Sofía Castañón, ha advertido de que Podemos nació cuando el movimiento surgido en torno al 15-M asumió la capacidad que podía llegar a tener si sus participantes eran capaces de ponerse "por fin" de acuerdo perdiendo así "el miedo que nos daba juntarnos". "Somos más grandes que ellos porque sabemos que aquí nos estamos jugando el futuro de todos y lo que pesa en nuestras mochilas se llama responsabilidad: la de que si contagiamos la sonrisa, tenemos que hacernos cargo después", ha añadido.

Publicidad

Al inicio del mitin se ha emitido un vídeo del candidato de Podemos a la Presidencia, Pablo Iglesias, que suspendió su presencia en Oviedo para asistir en Madrid al funeral por los policías asesinados en Kabul, en el que se ha mostrado convencido de que su formación está tocando el triunfo "con la punta de los dedos".

"Todo el mundo reconoce que se está produciendo la remontada y podemos ganar, mucha fuerza Asturias", ha añadido Iglesias antes de la intervención de los candidatos asturianos en un acto presentado por la escritora e integrante de la listas al Congreso Ángeles Caso.

Publicidad

Fin al «Gobierno de los chiringuitos»

El mitin se ha convertido en el más multitudinario de la campaña electoral en Asturias, según ha destacado el secretario general de Podemos Asturias, Daniel Ripa, que se ha mostrado crítico con el Gobierno regional que preside el socialista Javier Fernández.

Así, ha criticado propuestas del Ejecutivo, con el que Podemos negocia el presupuesto del Principado para 2016, como la creación de una oficina anticorrupción que ha calificado de "chiringuito" o copiar "sólo el lenguaje" de la formación morada para decir que el plan de rescate ciudadano consiste en hacer lo mismo que han venido haciendo hasta ahora para gestionar los servicios sociales. "El Gobierno de los chiringuitos también se va a tambalear en Asturias el 21 de diciembre", ha advertido Ripa tras recordar que el PSOE ha sido el partido que más veces ha votado en contra de las iniciativas de Podemos en los seis que lleva en la Junta General. En esta línea, también ha criticado que la ley anticorrupción y a la ley de participación ciudadana que "veta las consultas ciudadanas" y ha concluido su intervención pidiendo el voto para su formación, a fin de mandar a Mariano Rajoy al "basurero de la política". Su intervención ha dado pie a gritos de 'fartones' dirigidos a los socialistas.

Publicidad

Al escaso periodo que lleva Podemos en las instituciones se ha referido también la vicealcaldesa de Oviedo, Ana Taboada, que, tras regalar al ensayista británico Owen Jones un libro sobre la historia de Ventanielles, "un barrio de gente luchadora", ha recordado que, al igual que ahora, tampoco en mayo parecía posible en la capital asturiana desalojar al PP tras veinticuatro años de gobierno.

Tras sobrepasar al PSOE en votos, ha subrayado, Somos dio "ejemplo" y fue "generoso" al dar el poder a los socialistas, pero que quien sigue gobernando en Asturias es la FSA, que prefería que en Oviedo se mantuviera en el poder "el partido de la corrupción".

Publicidad

"Todo es mucho más duro y más lento de lo que imaginábamos, pero no es fácil desmantelar veinticuatro años de corrupción, redes clientelares y privatizaciones", ha advertido Taboada.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad