efe
Lunes, 14 de diciembre 2015, 11:20
El secretario general de la UGT en Asturias, Justo Rodríguez Braga, ha dicho hoy que el balance del actual Gobierno central en la legislatura 2011-2015 son cuatro años de "regresión social y económica", con efectos "devastadores" para el Principado por el "rodillo" del PP. El dirigente sindical, quien ha acusado al Ejecutivo central de haber incurrido en "autoritarismo, falta de diálogo y abuso del decreto ley, vulnerando sus compromisos electorales", ha explicado que la central, ante la celebración de las elecciones generales del domingo, ha traslado a los distintos grupos políticos una serie de propuestas centradas en la necesidad de un giro en el ámbito económico.
Publicidad
Rodríguez Braga ha realizado estas manifestaciones durante la rueda de prensa ofrecida instantes antes del inicio del último Comité regional que celebrará el sindicato antes del décimo cuarto congreso que tendrá lugar a principios de mayo.
En su opinión, en el contexto económico y político en Asturias se está produciendo una mejora en la economía, pero basada en una "fuerte precarización" del mercado laboral. Además, ha advertido del aún elevado nivel de desempleo y del empobrecimiento generalizado de los ciudadanos, que ha llevado a una mayor desigualdad y exclusión social.
Rodríguez Braga ha apuntado que este año ha descendido el paro en la región, con 15.000 desempleados menos en términos interanuales, si bien se han perdido 15.300 activos, todo ello con un deterioro de las condiciones de trabajo. A este respecto, ha alertado de la aparición de la nueva figura que constituye la persona que tiene empleo, pero que "no llega a final de mes", convirtiéndose en un trabajador "pobre, porque los ingresos no le permiten cubrir sus gastos".
Respecto a la reforma laboral, ha precisado que ha conformado unos cambios "estructurales" que ha llevado a un mercado "perverso", en el que el paro se ha hecho crónico en determinados colectivos, ha desequilibrado las relaciones laborales debilitando la negociación colectiva. Además, ha añadido, ha hecho que la temporalidad alcance al 25% de los asalariados y que el 43% de los contratos sean a tiempo parcial.
Publicidad
Otras aspectos destacados por el líder ugetista son el crecimiento de las tasas de pobreza hasta el 23% y la "gran contrarreforma" del sistema de pensiones, que ha "descapitalizado" el fondo de reserva de la Seguridad Social, que ha pasado de disponer de 66.815 millones en 2011 a 34.221 millones en 2015. "Si se sigue produciendo ese meter mano en el fondo de reserva, éste se acabaría en el año 2018", ha sostenido.
Rodríguez Braga ha señalado que su organización, entre otras reivindicaciones, reclama la derogación de la reforma laboral, la recuperación del diálogo social, la puesta en marcha de un plan de inversiones, la recuperación y mejora de la protección social, y una reforma fiscal justa.
Publicidad
Por otra parte, sobre el proyecto de presupuesto regional para 2015 ha considerado que la propuesta planteada por el Gobierno autonómico es "equilibrada", con una apuesta cercana al 69% en inversión social.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.