Secciones
Servicios
Destacamos
Paula De las Heras
Sábado, 12 de diciembre 2015, 15:01
Las cosas no están en el PSOE como para permitirse ya gestos que evidencien batallas internas. Si en las municipales de mayo el último acto de campaña conjunto de Pedro Sánchez y Susana Díaz, en Alcalá de Guadaíra, terminó con un enfado morrocotudo, este sábado la presidenta de Andalucía y Pedro Sánchez han unido sus fuerzas en Sevilla para arremeter mano a mano contra quien más daño puede hacerles, Pablo Iglesias.
"Frente a la izquierda del postureo aquí está la izquierda progresista del PSOE -ha afirmado Sánchez nada más subir al escenario del polideportivo Pino Montano, con Díaz en primera fila-, la izquierda que cuando gobierna hace frente a los desahucios, abre comedores escolares, financia con dinero público la sanidad, pone frente a los copagos y cuando gobierna lo único que hace es servir a nuestro pueblo".
El principal partido de la oposición aún tiene en Andalucía su principal bastión, un referente al que apelar como ejemplo y cuyas políticas contraponer a las del Ejecutivo del PP. El desgaste de los socialistas es además mínimo en este territorio. Frente a la caída generalizada del partido en toda España, hasta límites preocupantes en lugares como Madrid o Cataluña, los socialistas andaluces resisten. No sería descabellado incluso que mantengan los 25 diputados de 2011. El clima que se respira en Sevilla es otro. Y se nota. "Me voy con las pilas aún más cargadas para ganar las elecciones", ha dicho Sánchez.
Los populares son en esta tierra su máximo rival y Díaz lo ha vuelto a dejar claro en una intervención llamada a enardecer a los asistentes, pero es Podemos quien puede robarle votos.
Contra la formación de izquierdas ha cargado la dirigente apelando al arraigado patriotismo de su pueblo, al recordar el resbalón de Iglesias en el debate de Atresmedia del lunes, en el que aseguró que los andaluces se habían levantado en 1977 (incluso erró en la fecha) para decidir sobre su pertenencia a España, como si su exigencia de un estatuto equiparable a los de las nacionalidades históricas hubiera sido en realidad un referéndum sobre la independencia.
Con una enorme bandera de Andalucía ondeando en la pantalla de fondo, Díaz ha clamado:"Si no tienen historia que tampoco se inventen cuentos". La presidenta insistió en que por lo que pelearon los andaluces fue "por ser igual que los demás" y porque "nadie sea más" que ellos y acusó a Iglesias de tergiversar los hechos en interés propio.
"No solo ha querido reescribir la historia de Andalucía, hasta nuestro himno han querido reescribirlo", insistió. Así ha recordado que el pasado sábado en Cádiz cuando Iglesias y los dirigentes de su partido cantaron el himno de Andalucía obviaron lo que podía leerse en las pancartas aquel 4 de diciembre histórico: !Andalucía por el 'sí', por España y por la humanidad" para limitarse a un "Andalucía por los pueblos y por la humanidad". Quien no es capaz de nombrar a España -ha recriminado-no puede ser presidente de este país".
La número uno del PSOE andaluz ha asegurado además que Pedro Sánchez va a ganar las elecciones porque su partido sabe "dar la vuelta a las encuestas". Y ha pedido a los votantes progresistas que no "repartan" su voto. "¿Por qué van a decidir Albert Rivera o Pablo Iglesias quién es el presidente del Gobierno? ¡Que lo decidan los españoles con su voto", ha defendido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.