Alfonso Torices
Viernes, 11 de diciembre 2015, 11:50
Publicidad
Albert Rivera tuvo duras palabras en el mitin celebrado por Ciudadanos en Alicante nada más enterarse de que un policía español había muerto en Afganistán en el atentado suicida ocurrido en las inmediaciones de la embajada en Kabul. Las amenazas (yihadistas) no se solucionan con condolencias sino con acciones de los servicios secretos, de la Policía y de las Fuerzas Armadas contra los terroristas.
En lo que pareció un recordatorio al presidente del Gobierno, que no quiere concretar la contribución que España puede realizar a la fuerzas internacionales contra el Estado Islámico que lidera el presidente de Francia hasta que pase el 20 de diciembre, indicó que el terrorismo internacional no entiende de fronteras ni de calendarios electorales y que España debe pertenecer a la gran alianza internacional que se ha formado para defender la seguridad y las libertades.
Rivera reivindicó la vigencia del pacto de Estado antiyihadista al que Ciudadanos se sumó el mes pasado, que según Rivera fue su partido quien obligó a PP y PSOE a abrirlo a todas las demás fuerzas políticas, y aprovechó para afear a Pablo Iglesias y a Podemos que se nieguen a suscribirlo. Algunos no se mojan y van de oyentes, comentó. El candidato naranja a la Moncloa, que el final del acto pidió un minuto de silencio en homenaje al agente asesinado en Kabul, mostró, pese a todo, su convencimiento de que si trabajamos juntos contra los terroristas los venceremos, como se hizo con ETA, estoy convencido.
Corrupción
Rivera aprovechó su estancia en la Comunidad Valenciana para redoblar sus ataques contra quien considera su único rival en el tramo final de la campaña, Mariano Rajoy, arrojándole a la cara el largo rosario de casos de corrupción e imputados y condenados que terminó con el desalojó, en mayo pasado, de los populares de las instituciones autonómicas después de 20 años.
Publicidad
El candidato de Ciudadanos también se comprometió a poner en marcha en los primeros tres meses de su mandato, si es que se llega a presidir el Ejecutivo, de un pacto nacional sobre la educación a consensuar con el resto de partidos y con los colectivos sociales y profesionales implicados. Este pacto, que tendría que dar solución a graves problemas como el enorme fracaso escolar, el desconocimiento del inglés, los métodos educativos antiguos, la falta de plazas de guardería y, al tiempo, motivar a los profesores, se diseñaría a través de una ponencia con expertos que serviría de base para el posterior consenso político.
Golpe de efecto
Ciudadanos se ha guardado una importante golpe de efecto para las últimas 24 horas de la campaña electoral de las generales, para tratar de dar el último empujón a su ambición de salir de los comicios si no como el partido más votado sí al menos como el segundo, como la formación determinante para formar Gobierno.
Publicidad
Albert Rivera, su candidato a la Moncloa, recibirá a solo tres días de que se abran las urnas un importante espaldarazo político internacional, que además le conferirá de paso una pátina de hombre de Estado ante el electorado español de la que ahora carece. Ha sido invitado el día 17 de diciembre por los siete primeros ministros europeos de partidos de ideología demócrata liberal, la misma que reivindica la formación naranja, a una comida en Bruselas para que les detalle la situación política en España, para felicitarle por ser actualmente el segundo partido del país en toda las encuestas y para darle su apoyo explícito en su competición con Mariano Rajoy para ser el nuevo inquilino de la Moncloa.
La reunión con los jefes de gobierno de Finlandia, Dinamarca, Luxemburgo, Bélgica, Estonia, Eslovenia y Holanda con Rivera, que después venderá este apoyo ante los medios de comunicación y los votantes, se producirá en la capital comunitaria como un acto electoral paralelo a la cumbre europea que se celebra en las mismas fechas y a la que también acudirá Rajoy como jefe del Ejecutivo español.
Publicidad
Los partidos de todos estos mandatarios, que se reivindican como el centro político, están junto a Ciudadanos en la Alianza de los Demócratas y Liberales de Europa (ALDE) en el Parlamento Europeo, donde ya son la tercera fuerza política de la cámara continental tras los conservadores y los socialistas. A este grupo también pertenecen otros partidos españoles como UPyD, Convergència o el PNV.
El líder de Ciudadanos, que hoy participó en un desayuno informativo en Madrid, también reclamó la inmediata dimisión del exdiputado del PP y embajador español en la India, Gustavo de Arístegui, al que se investiga por el supuesto cobro de comisiones de empresas españolas a cambio de su intermediación para que el Gobierno de Argelia les adjudicase contratos o permitiese negocios.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.