Borrar
Cascos, ayer, en un momento de su comparecencia.
El programa común de PP y Foro promete el pago de fondos mineros pendientes

El programa común de PP y Foro promete el pago de fondos mineros pendientes

Contempla la ejecución de la sentencia, valorando qué convenios son válidos y deben satisfacerse y cuáles ya han caducado

Andrés Suárez

Jueves, 14 de junio 2018, 16:39

El programa conjunto con el que PP y Foro se presentan a las elecciones generales del 20-D promete la devolución a Asturias de fondos mineros impagados por el Gobierno de Mariano Rajoy. El documento, que se presenta hoy en público, contempla la ejecución de la sentencia judicial en el sentido de revisar los convenios en cuestión para determinar cuáles son válidos y corresponde el reembolso al Principado de su cuantía y cuáles han caducado y, por tanto, no sería necesario realizar pago alguno.

La sentencia que dio la razón al Principado en el litigio por los fondos mineros suprimidos por el Gobierno de Mariano Rajoy en 2011 afectaba a convenios por un importe total de 213 millones de euros. El programa pactado por PP y Foro no hace referencia a cifra alguna y se remite a la necesidad de estudiar cada convenio concreto para determinar su situación y ver cómo procede actuar en cada caso concreto. El texto, asimismo, defiende la necesidad de dotar de soporte presupuestario a los proyectos de reactivación de las comarcas mineras.

A este asunto se refirió ayer el secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, que compareció en Oviedo para explicar el programa de su formación -el propio, no el consensuado con el PP, que se presenta hoy- en materia de energía e industria. Cascos defendió el «cumplimiento diligente» de la citada sentencia sobre los fondos mineros «ilegalmente eliminados» por el Consejo de Ministros en 2011.

Carbón más allá de 2018

El programa de Foro hace una apuesta decidida por la continuidad de la actividad minera más allá de 2018, cuando finaliza el actual periodo de ayudas, para lo que reclama una apuesta decidida por las tecnologías de carbón 'limpio' y la consolidación del concepto del mineral como reserva estratégica.

En cuanto a la industria, Foro defiende el impulso del sector como clave en una estrategia de apoyo al empleo estable y de calidad. Sitúa como prioridad una solución al problema de la tarifa eléctrica porque de lo contrario, alertó Álvarez-Cascos, «estaremos a las puertas de un proceso de deslocalización» de la gran industria en Asturias. Y reclama la puesta en funcionamiento de la planta regasificadora de El Musel que, en su estado actual, desconectada de la red, representa «un monumento al despilfarro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El programa común de PP y Foro promete el pago de fondos mineros pendientes