

Secciones
Servicios
Destacamos
DANIEL FERNÁNDEZ
GIJÓN.
Martes, 11 de junio 2024, 02:00
El anuncio a primera hora de la tarde de Yolanda Díaz de abandonar todos sus cargos en Sumar –no así los de Gobierno– provocó un ... terremoto interno en la formación y sus socios de proyecto político, como es Izquierda Unida o Más País. Y en Asturias, nada más conocerse la noticia, saltaron las alarmas en ambos partidos por un movimiento, el realizado por la vicepresidenta del Ejecutivo, inesperado. En IU les cogió con el pie cambiado, porque esta dimisión un día después de que Sumar no hubiera obtenido en las elecciones europeas el resultado esperado podría acabar en una guerra interna a nivel nacional y en un deterioro en las relaciones entre los componentes de Convocatoria por Asturies (IU, Más Asturies e Izquierda Asturiana) nada deseado en estos momentos donde las elecciones han confirmado el retroceso de la izquierda en toda Europa y el tsunami que ha supuesto el crecimiento de la extrema derecha en todo el continente.
Sin embargo, al menos así se afirma desde Asturias, no ha lugar a estos temores. En Izquierda Unida el sentir generalizado ayer es que la crisis en Sumar no pasará factura a la coalición en la región. Es más, consideran que su modelo de alianzas con otras fuerzas de izquierda, que desembocó en Convocatoria por Asturies, es el que tiene que ser exportado ahora para la recomposición de la izquierda. «O recomponemos nuestro espacio político, o acabaremos como Italia», afirmaban ayer desde la coalición. «Y debemos afrontar una recomposición desde una política de alianzas con objetivos políticos y el compromiso de todas las fuerzas», añadían.
La renuncia de Yolanda Díaz a sus cargos en Sumar debe servir a las formaciones que integran sumar para centrar el rumbo del partido y buscar un nuevo liderazgo. Desde Asturias se defiende que ese liderazgo se haga desde las ideas y no desde las personas. «Debe ser un liderazgo conceptual y vertebrador y si nos alejamos de esta idea no seremos nada», afirman desde Convocatoria por Asturies.
Desde la coalición, además, se pide reforzar el liderazgo de Yolanda Díaz en el Gobierno y «no caer en la política del ajuste de cuentas». Es decir, «salir a pedirle que deje también su cargo en el Ejecutivo, como seguro que algunos lo harán, es un error. Porque en esta situación no podemos ser un elemento de desorden desde el Gobierno ni en nuestro espacio político», afirman. «No podemos estar quemando líderes a lo tonto», añaden. En este sentido, se apuesta por mantenerse como un elemento de «estabilidad» tanto en el Gobierno de la nación, como en el autonómico. «No podemos entrar en distorsiones que generen desorden en el partido y los gobiernos», añaden.
Para IU-Convocatoria por Asturies la situación de la izquierda, que ha sufrido un importante retroceso en toda Europa, debe hacer reflexionar a los partidos de este espacio político. «Hay que hacer autocrítica y ver qué estamos haciendo mal y por qué estamos siendo incapaces de dar respuesta a lo que nuestra sociedad demanda», afirman desde la coalición. Una autocrítica más necesaria aún con el fuerte incremento de las opciones de extrema derecha en todo Europa, también en España. Para IU-Convocatoria por Asturies es alarmante la entrada en las instituciones de formaciones como Se Acabó la Fiesta, que lidera Alvise Pérez, «porque pone en riesgo a toda Europa». Por ello, desde esta coalición de izquierdas se inste en la necesidad de «recomponer» su política de alianzas «con objetivos políticos» y con el «compromiso de todas las fuerzas. Es el momento de tener altura de miras porque Vox es un problema política, pero Alvise de civilización».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.