Secciones
Servicios
Destacamos
Volvió el presidente de Vox, Santiago Abascal, a escoger a Asturias para uno de sus primeros mítines de campaña. En un Muséu del Pueblu d'Asturies con el tendayu abarrotado, dijo que era «un buen día para estar en Gijón», en referencia a los ... actos del Día de las Fuerzas Armadas, protagonizados por «hombres y mujeres que están defendiendo España hasta sus últimas consecuencias; lo entregan todo por un sueldo casi mísero, son hombres y mujeres que deben ser ejemplo para muchos políticos traidores y ladrones».
Lo que siguió fue un discurso de buenos y malos, ensalzamiento de un pasado perdido y presentar al suyo como el único partido que defiende la soberanía nacional, la industria y a las mujeres.
En clave nacional, Abascal, como Herman Tertsch, Jorge Buxadé y Juan Carlos Girauta ridiculizaron el interés demostrado ahora por el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, por las políticas de la presidenta italiana Georgia Meloni. «No quiere hacerse una foto con Abascal pero sí con Meloni, que es la hermana de Abascal», ironizó Terstsch. Abascal remarcó su posición: «Lo que tiene que hacer el PP es romper sus pactos con el PSOE para que en Europa haya un cambio de rumbo que va a pasar por las fuerzas crecientes en el Parlamento Europeo, que no van a ser los socialistas y el PP, sino por los partidos preocupados por la soberanía, la inmigración masiva y las agendas globales que destruyen la prosperidad. Cuando el PP rompa sus acuerdos con el PSOE podremos hablar».
Contó el presidente de Vox que había pasado parte del día en Somiedo, viendo «el oso pardo cantábrico» y hablando con «paisanos, ganaderos. Están hechos polvo, no ven futuro. Están horrorizados con lo que pasa con el lobo, las imposiciones de urbanitas que no distinguirían un oso de un mastín». Su formación, comprometió, aspira a una «Asturias en la que haya turismo, hostelería, naturaleza viva, ganaderos que puedan prosperar».
En lugar de eso encontró una comunidad «que envejece a marchas forzados y en la que hay un gobierno socialista, todavía. Espero que lo podamos cambiar cuanto antes; habréis visto que nosotros queremos cambiarlo todo, darle la vuelta como a un calcetín, sacar todas las traiciones y recuperar nuestro futuro».
El discurso de Vox percute en el hecho de que «en el Parlamento Europeo PP y PSOE han votado juntos el 88,28% de las veces, literalmente», cifró su cabeza de lista, Jorge Buxadé. «Decir el 88 genera cábalas, así que mejor decimos que han votado juntos nueve de cada diez veces», confió. En ese consenso de socialistas y populares europeos encontró el origen de buena parte de los males actuales. «El precio de la vivienda ha crecido un 46% mientras los sueldos caen un 5%, ¿por qué? Porque PP y PSOE incrementan el precio de la vivienda al pedir que en 2050 sean climáticamente neutras, que tengan placas solares. La gente humilde no quiere eso, quiere un techo y formar una familia», opuso.
Carolina López, la portavoz en la Junta General, recordó haber nacido en un pueblo de Tineo «que ya no existe; ni siquiera existe su nombre con el invento de la llingua. Vivimos en una Asturias en decadencia», sentenció. A esta situación se habría llegado porque «nos vendieron que no hacía falta ni pensar, que lo harían los burócratas de Bruselas, y nos han dejado sin minería, ni térmicas, y al ritmo al que vamos sin industria ni ganadería».
Noticia relacionada
El cabeza de lista de Vox para las elecciones europeas, Jorge Buxadé, censuró ayer en Oviedo las palabras del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, abriendo la puerta a un pacto con la primera ministra italiana, Georgia Meloni, y recordó que cuando ganó las elecciones en el país transalpino en 2022 los políticos españoles la consideraban «una especie de diablo» porque lidera el Partido de los Conservadores y Reformistas Europeos (ECR). Buxadé cree que las palabras de Feijóo son fruto de una «improvisación».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.