Secciones
Servicios
Destacamos
Alberto Nuñez Feijóo se desplazó esta tarde a Oviedo después de una maratoniana jornada que comenzó en Bilbao, y que tuvo escala en Torrelavega, con la clara intención de cargar contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en un evidente intento de llevar la campaña electoral autonómica y municipal ... a la esfera nacional, donde los populares se muestran especialmente cómodos. Feijóo denunció las consecuencias de la ley del 'sólo sí es sí', la supresión del delito de sedición, la nueva ley de vivienda y especialmente los acuerdos alcanzados con Bildu durante toda la legislatura. Una batería de «desmanes del sanchismo» que, advirtió sin citar en ningún momento de forma explícita a Adrián Barbón, aunque en clara alusión al presidente autonómico y candidato a la reelección, «no se combaten levantando la voz un poco» contra Sánchez con «titulares titubeantes». Se combaten, reivindicó, «levantando la mano en el comité federal del PSOE y diciendo: 'Pedro, así no. O cambias o te quedas solo'». Se combaten, añadió, diciendo a los diputados de Asturias «que no voten siempre con Sánchez, que voten con España y de acuerdo a sus principios».
En un mitin celebrado en el hall del Palacio de Congresos de Oviedo, ante unas 1.300 personas, Feijóo trató de vincular la figura de Adrián Barbón con la de Pedro Sánchez, por ser uno de los barones autonómicos que en su momento se reivindicaron sanchistas, aunque «ahora ya no lo sean», y lamentó que estos hayan «renunciado a su sentido de España» al permitir que durante esta legislatura el PSOE hubiera tenido como «socio estructural» a una formación como Bildu, que incluye a personas condenadas por terrorismo en sus listas electorales. «Un país como España, que durante años ha luchado contra el terrorismo, no puede ser humillado de esta forma», denunció el presidente del PP, quien entiende que la única forma de derogar al sanchismo es acabar también con sus barones. «Son lo mismo que Sánchez, votan lo mismo que Sánchez y quiere hacer lo mismo que Sánchez», reprochó el líder popular, quien en ningún momento citó a Barbón, pero sí a su antecesor, el también socialista Javier Fernández. «Mejor le hubiera ido al PSOE y a España con Javier Fernández», manifestó. Interrumpido constantemente por los aplausos de los asistentes, que ondeaban banderas de Asturias y España, Feijóo dijo estar convencido de que a socialistas como a Javier Fernández les produce «la misma repugnancia que a mí» que el PSOE pacte con Bildu, y se mostró seguro de que España está cansada del Gobierno de Sánchez, «el más caro de la democracia, con su Falcon y sus 22 ministros, tantos como la plantilla del Gijón y del Oviedo juntas».
Noticia Relacionada
«Asturias no merece el sanchismo en ninguna de sus formas», incidió el expresidente de la Xunta, quien mostró su apoyo explícito a los candidatos del PP al Ayuntamiento de Oviedo y a la Presidencia del Principado, Alfredo Canteli y Diego Canga, con quienes compartió escenario. Feijóo pidió el voto para que Alfredo Canteli «sea el único patrón que lleve el barco» en Oviedo, puesto que mostró su deseo y convencimiento de que en esta ocasión alcanzará una mayoría absoluta que le permitirá gobernar en solitario. E hizo un llamamiento al voto útil para que Diego Canga alcance el Gobierno del Principado ya que, afirmó, sería «el mejor presidente autonómico defendiendo los intereses de una comunidad en la UE. No perdáis esa oportunidad», dijo, al tiempo que reconoció su «valentía» por dejar su cargo y su posición «cómoda» como alto funcionario en Bruselas para «poner su talento al servicio de su país y de su gente». Para ello apeló al voto útil y pidió el voto a quienes «dicen que quieren que gobierne el PP, pero quieren votar a otros porque -argumentó- eso es una cosa muy rara», en referencia a Foro. Y, por último, pidió el voto a los «socialistas avergonzados», aquellos «con sentido de Estado, que lucharon codo a codo con el PP contra el terrorismo y los independentistas, y que ahora han perdido su referencia política». A ellos les prometió que, mientras esté él al frente de esta formación, el PP será un partido «centrado, moderado y de Estado».
Además, también en un claro intento de llevar la campaña a la esfera nacional, Feijóo recordó que como expresidente de la Xunta conoce bien los problemas del noroeste del país y se comprometió a que, cuando sea él quien acceda al poder, seguirá trabajando en favor de una financiación autonómica más justa, que tenga en cuenta los costes reales de los servicios públicos, apoyando a la industria electrointensiva, trabajando en favor de los sectores productivos y poniendo fin al «disparate» de convertir al lobo en especie protegida. «Esto solo se le ocurre a alguien que no ha venido a una aldea en su vida», dijo desatando los aplausos de los asistentes, entre los que se encontraban los alcaldes y candidatos del PP prácticamente todos los ayuntamientos, diputados autonómicos y miembros de la candidatura de Diego Canga. También asistieron al Palacio de Congresos la senadora Mercedes Fernández, la diputada nacional Paloma Gázquez, la expresidenta del PP, Teresa Mallada, y algunas de las nuevas incorporaciones a las filas populares, como el exlíder autonómico de Ciudadanos, Nacho Cuesta, ahora miembro de la candidatura de Alfredo Canteli, primero en intervenir. De cerrar el mitin se ocupó el candidato autonómico, Diego Canga, quien quiso despejar las dudas generadas por los socialistas a lo largo de la precampaña sobre su compromiso con Asturias más allá del 28 de mayo si pierde las elecciones. «Me quedo gane o pierda, por responsabilidad con los asturianos. Me consta que hay apuestas, y las van a perder», concluyó desatando los aplausos de todos los presentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.