28M: elecciones autonómicas y municipales
¿Dónde me toca votar? ¿Puedo hacerlo con el DNI caducado? Dudas ante la jornada electoral28M: elecciones autonómicas y municipales
¿Dónde me toca votar? ¿Puedo hacerlo con el DNI caducado? Dudas ante la jornada electoralE. P.
Sábado, 27 de mayo 2023, 13:42
Llega la hora de depositar el voto en la urna. A pocas horas de las Elecciones Autonómicas y Municipales aún puede haber dudas acerca de la jornada electoral. ¿Dondé me toca votar? o ¿Cuándo cierran los colegios electorales? son, según el ránking de términos más buscador de Google Trends, la herramienta del buscador para medir tendencias en Internet, lo más buscado por los votantes para este 28M.
Publicidad
Un total de 35.414.655 electores podrán votar segun datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en las elecciones municipales que se celebran en toda España. 18.382.505 lo podrán hacer en las elecciones autonómicas que se celebran en 12 comunidades.
Despejamos las incógnitas de última hora:
Para saber a qué colegio y a qué mesa acudir, hay tres opciones: la tarjeta censal, la plataforma del Instituto Nacional de Estadística (INE) y los buscadores de los ayuntamientos.
La Oficina del Censo Electoral envió entre el 1 y el 9 de mayo la tarjeta censal al domicilio de cada elector. En ella figuran en qué colegio electoral, en qué mesa y en qué sección le toca votar. Si lo has perdido, muchos ayuntamientos ponen en marcha buscadores en sus páginas web para que los residentes en sus municipios sepan a dónde tienen que acudir. Otros consistorios optan por redirigir al ciudadano hacia la plataforma del INE, que permite consultar estos datos a través de tu dirección.
Los colegios electorales permanecerán abiertos de 9:00 a 20:00. En el caso de que a las 20:00 nos encontremos dentro el colegio electoral o en el acceso al mismo, tenemos derecho a votar.
Sí, se puede votar con el DNI caducado. Lo que no puedes hacer es votar con una fotocopia: tiene que ser el documento original.
Publicidad
Sí, los documentos válidos para votar son el DNI, el carnet de conducir, el pasaporte o la tarjeta de residencia (en el caso de ser residente extranjero con derecho a voto en las elecciones municipales). El único requisito es que tengan foto. El hecho de que estén caducados no importa, siempre que se acuda a la mesa electoral con el documento original.
Ciudadanos extranjeros que residan en España y provengan de otros países de la Unión Europea (UE), así como de países con Acuerdos de reciprocidad sobre participación en las Elecciones Municipales: Noruega, Ecuador, Nueva Zelanda, Colombia, Chile, Perú, Paraguay, Islandia, Bolivia, Cabo Verde, República de Corea y Trinidad y Tobago.
Publicidad
Para ejercer este derecho a voto, estos ciudadanos tienen que estar inscritos en el censo electoral, para lo cual deben declarar su intención de votar en las elecciones municipales y estar inscritos en el padrón municipal. Los acuerdos con los distintos países no pertenecientes a la UE no son iguales: requieren mínimos de tiempo de residencia distintos antes de poder inscribirse en el censo electoral. En la mayoría de casos es al menos cinco años, excepto en el caso de Noruega, que son tres; y en el de Nueva Zelanda, que no tiene ningún requisito temporal.
A través de otra plataforma que el INE pone a disposición del ciudadano. Hay que tener en cuenta que para acceder a ella hace falta identificarse con Cl@ve y que el plazo para realizar cambios en el censo electoral ya ha cerrado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.