Secciones
Servicios
Destacamos
ANDRÉS SUÁREZ
GIJÓN.
Lunes, 20 de mayo 2019, 03:29
Los dos partidos que salen mejor parados en la encuesta de Invesmark para EL COMERCIO con vistas a las elecciones autonómicas del próximo domingo, PSOE y Ciudadanos, son precisamente los que retienen un mayor porcentaje del voto obtenido en las generales del 28 de abril. ... En concreto, un 74,7% de quienes respaldaron entonces la opción socialista volverá a hacerlo ahora, una cifra que se sitúa en el 74,3% en el caso de la formación naranja. PP y Foro, por un lado, y Podemos e Izquierda Unida, por otro, que el 28-A concurrieron en sendas coaliciones, asisten ahora a la división de sus partidarios, mientras que la última alternativa en liza, Vox, solo es capaz de seducir por segunda vez a la mitad de los que le siguieron hace un mes.
Estos datos constatan que tanto el PSOE como Ciudadanos, que fueron los partidos que salieron más reforzados del 28-A, el primero como ganador absoluto y el segundo por el incremento de escaños conseguido, son capaces de mantenerse ahora sobre la cresta de esa ola favorable que les empuja hacia la cita autonómica del domingo. Con ligeras variaciones en los porcentajes, pero prácticamente tres de cada cuatro votantes que respaldaron a los socialistas y al partido naranja en las generales están decididos a mantener ese aval en las urnas regionales. Es el nivel de fidelidad más alto de entre las formaciones que optan a la Junta General del Principado, y además con diferencia.
En el caso de los socialistas, las fugas de voto son mínimas, de escaso impacto. Apenas un 5,7% de quienes les votaron en las generales se decantará esta vez por Podemos, frente a un 5,5% que lo hará por Izquierda Unida. En cuanto a Ciudadanos, y según el análisis que se desprende de la encuesta de Invesmark, el mayor riesgo de fuga de apoyos está en Foro, a donde se iría un 7,3%. Un 4% piensa optar esta vez por el Partido Popular y otro 4% está por la labor de elegir la papeleta del PSOE.
Frente a esa fidelidad de voto de la que pueden presumir PSOE y Ciudadanos, en el resto de formaciones las estadísticas fluctúan de una forma mucho más acusada. La explicación tiene que ver en gran medida con el hecho de que tanto a la derecha, en el caso de Partido Popular y Foro, como a la izquierda, con Podemos e IU, esos partidos se presentaron en coalición a las generales y ahora compiten directamente por un mismo espectro ideológico.
En el caso de la derecha, el PP se queda con el respaldo del 62,9% de los votantes que en abril avalaron a la coalición, frente al 13% de Foro. En cuanto a la izquierda, Podemos logra el 62,3% de los votos de la alianza frente al 19,2% de IU. En este segundo caso hay un 8,2% de votantes de esa entente de la izquierda alternativa que en estas elecciones autonómicas llevará su papeleta a la urna del PSOE.
La encuesta también señala que Vox, aunque bien posicionado para lograr representación en el Parlamento regional, es el partido que sufre una mayor pérdida de votos hacia otras alternativas y, por tanto, el que más dificultades tiene para fidelizar a sus teóricos simpatizantes. Según la estadística, solo el 49,5% de quienes respaldaron esta opción en abril revalidaría ahora ese compromiso, con fugas a uno y otro lado: Ciudadanos (13,4%), PP (10,9%), Foro (8,9%) o IU (7,3%).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.