Diego Canga y Álvaro Queipo se abrazan, el domingo, tras conocerse el resultado electoral. PABLO LORENZANA

El PP ve reforzada la estructura del partido: «Miramos cara a cara al PSOE»

Queipo destaca la «subida espectacular» en la Junta y, pendiente aún del voto emigrante, advierte de que «la partida aún no se ha terminado»

Ana Moriyón

Gijón

Martes, 30 de mayo 2023, 04:12

El PP de Asturias sacó ayer pecho de los resultados obtenidos en las elecciones autonómicas y municipales del domingo y enfatizó el hecho de haber obtenido, con Diego Canga a la cabeza, 77.000 votos más que hace cuatro años. «Una subida espectacular», en ... palabras del secretario general del PP y candidato por el Occidente, Álvaro Queipo, que ha permitido a los populares lograr 17 diputados en la Junta General, frente a los diez de la última legislatura. Pero además, en línea con el discurso que hizo en la noche electoral el propio candidato a la Presidencia del Principado, Diego Canga, el diputado autonómico advirtió también de la posibilidad de que el voto de los residentes permanentes en el extranjero (CERA), que se conocerá este viernes, pueda dar un vuelco a estos resultados provisionales y «permitir el cambio que tanto esperamos y tanto desean los asturianos». «La partida no se ha terminado», declaró.

Publicidad

Queipo, que ejerce como presidente en funciones del PP tras la dimisión de Teresa Mallada, se refiere a la posibilidad de que, tras la suma del voto emigrante, el PP consiga otro diputado más en la circunscripción oriental asturiana a costa de restárselo al PSOE, lo que dejaría a ambas fuerzas con 18 diputados cada una y a la derecha (PP, Vox y Foro) con mayoría parlamentaria.

El dirigente popular también mostró su satisfacción con el refuerzo de la estructura municipal alcanzada tras estos comicios puesto que los populares pasan de tener siete alcaldías a ponerse al frente de 15 ayuntamientos e, incluso, según sus propias previsiones y a la espera de que fructifiquen posibles pactos, a tener «capacidad ejecutiva» en 21 consistorios. «Estamos muy satisfechos, muy orgullosos del trabajo que han hecho nuestros candidatos locales y nuestros compañeros», comentó Queipo, quien incidió en que la intención del PP es «dar una vuelta» a Asturias y seguir «en la senda del cambio».

Presumen de una mayor presencia municipal, con posibilidad de tener 15 alcaldes y «capacidad ejecutiva» en 21 concejos

Queipo hizo ayer estas declaraciones antes de la reunión de la Junta Directiva Nacional del PP que el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, convocó para hoy en la sede nacional, y a la que está previsto que acuda tanto él, en su condición de secretario general del PP en Asturias, como el propio Diego Canga, como candidato autonómico. Entre tanto, dirigentes del PP asturiano analizan en clave interna el resultado electoral con la resignación de haber podido tocar con los dedos el Gobierno en Asturias, pero satisfechos por el resultado electoral que supone, a todas luces, un refuerzo de la estructura del partido tanto desde el punto de vista autonómico como municipal. «Nos permite volver a mirar al PSOE cara a cara», resumen fuentes acreditadas de la formación. No en vano, y siempre pendientes de lo que pueda ocurrir el viernes con el recuento de voto emigrante, el PP recupera el peso en la Junta General, principal fuente de financiación de los partidos políticos, y mejora de forma notable su posición desde un punto de vista municipal, pasando de 184 concejales a 269. Un dato no menor si se tiene en cuenta que esta estructura municipal es clave de cara a la movilización del electorado en próximas elecciones, las generales convocadas ayer mismo para el próximo 23 de julio, o las próximas autonómicas y municipales, dentro de cuatro años.

Publicidad

Los populares recuperan el senador por designación autonómica

El crecimiento exponencial del PP en las elecciones autonómicas celebradas este domingo tendrá consecuencias directas en la representación de Asturias en la Cámara Alta, donde a la región le corresponden dos senadores por designación autonómica que, desde 2019, acapara el PSOE. Concretamente, las socialistas María Jesús Álvarez y Mercedes Otero ocupan en la actualidad estos dos escaños. Tras estos comicios, y teniendo en cuenta que Asturias mantendrá los dos senadores por designación autonómica al mantenerse finalmente por encima del millón de habitantes, el PSOE conservará uno de los senadores y el PP recuperará el otro, tal y como venía sucediendo tradicionalmente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad