![Oblanca se da de baja de Foro Asturias: «No tiene que ver con el partido que fundamos en 2011»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/30/martinez-oblanca-RchOODkwBDrgCW3o85iwPoI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
![Oblanca se da de baja de Foro Asturias: «No tiene que ver con el partido que fundamos en 2011»](https://s1.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/05/30/martinez-oblanca-RchOODkwBDrgCW3o85iwPoI-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
En la medianoche Isidro Manuel Martínez Oblanca perdió oficialmente su escaño en el Congreso de los Diputados. Ya ha recibido una comunicación de la Cámara Baja invitándole a volver a Madrid a recoger los enseres del despacho. La decisión de Pedro Sánchez le sorprendió ultimando ... las cinco intervenciones que tenía en el pleno de esta semana, en el que planeaba reconducir dos debates sobre las Rodalíes en Cataluña para reivindicar la necesidad de invertir en las cercanías de Asturias.
Antes de ese viaje para desocupar el Congreso ha tomado una decisión que llevaba tiempo meditando. Esta tarde comunicó a Foro Asturias que se da de baja del partido que fundó en 2011, en una notaría en Lugones, junto a otros 13 promotores. Se descuelga porque «Foro se refundó hace dos años, y entonces discrepé en ese proceso de refundación por los cambios ideológicos que daban, muy profundos y con los que el partido no tiene nada que ver con el que iniciamos en 2011», relata. En aquel proceso presentó unas alegaciones al giro que daba el partido que fueron desestimadas invitándole a salir de la formación. Siguió, dice, «para cumplir con el programa de gobierno con el que nos presentamos. No me he salido de allí pero ya no le veo sentido a seguir militando».
Martínez Oblanca ha sido con Foro Asturias presidente del partido en Gijón, diputado en la Junta General, senador por designación autonómica durante cuatro años y desde 2015 diputado en el Congreso fruto de un acuerdo de coalición entre el PP y Foro. En esta legislatura acumula 185 preguntas por escrito, 935 intervenciones y nueve interpelaciones a ministros. «Son el trabajo parlamentario más difícil, te mides durante 12 minutos a un ministro que viene con todos los papeles», comenta. Esos pulsos los ha tenido tres veces con la ministra de Transportes Raquel Sánchez, una con su antecesor, José Luis Ábalos, y también convocó a Teresa Ribera para cuestionar su política sobre el lobo.
Noticias Relacionadas
Nacido en 1956, enfermero, ha sido concejal del Ayuntamiento de Gijón por el PP durante tres mandatos (1983-1987, 1991-1995 y 1995-1999), diputado de la Junta General (1987-1991) y senador (1996-2004) por la misma formación. ¿Es este el final de su carrera política? «Espero que no, lo digo con humildad, creo que sería una pena desaprovechar la experiencia y cierto oficio que tengo. Uno es veterano y tengo cierto trabajo hecho que sería una pena desperdiciar. Soy, como se dice en el fútbol, un agente libre». Asegura que no está enrolado a ninguna formación, que hay muchas maneras de participar de la política. También considera posible que la coalición PP-Foro se reedite: «Creo que el PP necesita atar todos los votos que pueda, pero son ellos los que deben hacer las cuentas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.