Secciones
Servicios
Destacamos
A. MORIYÓN
OVIEDO.
Martes, 7 de mayo 2019, 03:53
La fiscalidad va camino de convertirse en uno de los ejes fundamentales de la campaña electoral que está a punto de arrancar. La rebaja fiscal será, de hecho, una de las banderas del PP, que considera que los asturianos estamos en desventaja con respecto ... a quienes residen en otras comunidades por la alta presión fiscal que existe en el Principado, y promete poner freno a esta situación. De hecho, la candidata del PP al Principado, Teresa Mallada, se marca como objetivo que «ningún asturiano pague más impuestos que otro español en una situación económica similar» para que esta región, dijo, sea «competitiva fiscalmente».
La candidata popular se pronunció de este modo durante la presentación de la candidatura municipal del PP de Siero, encabezada por Cristóbal Lapuerta, y en presencia de Beatriz Polledo, presidenta de la Junta Local del PP de este concejo y candidata de la lista autonómica a las elecciones del 26 de mayo.
Mallada comentó que, entre sus propuestas electorales, destacan la supresión del impuesto de Patrimonio, la supresión gradual del impuesto de Sucesiones y Donaciones con bonificación del 99% en familiares de primer grado y bonificación creciente y gradual para el resto de grupos, y la supresión parcial del impuesto de Transmisiones (IT) y Actos Jurídicos (AJD).
Mallada desgranó su programa electoral en materia fiscal. Con respecto al IRPF, la popular anunció que su intención es rebajar la tarifa autonómica hasta garantizar el mejor tratamiento fiscal para los trabajadores y autónomos, igualando Asturias a la comunidad autónoma con menor tributación.
Asimismo, propuso rebajar el tipo máximo para todos los asturianos, situándolo por debajo del 40% y proteger las rentas medias y bajas ampliando la aplicación del tipo reducido hasta los 20.200 euros, ampliando la aplicación del tipo intermedio hasta los 35.200 euros y reduciendo el tipo inferior, del 10% al 9,5%, igualando así a la mayoría de comunidades autónomas.
También se comprometió a apoyar fiscalmente a la familia y la conciliación con deducciones dirigidas a beneficiarios de ayudas familiares y a unidades familiares con dos descendientes de ingresos reducidos, pero también anunció rebajas fiscales por cuidado de hijos menores, gastos de ayuda doméstica y de guardería y por nacimiento de hijos.
Aprovechó igualmente para comentar su intención de implantar en Asturias deducciones al autoempleo y el emprendimiento para el fomento del autoempleo en colectivos jóvenes y mujeres. «La política fiscal debe estar guiada por el criterio de que el dinero, donde mejor está es en el bolsillo de los ciudadanos», subrayó la popular, quien aclaró que estas medidas «son absolutamente coherentes con el sostenimiento del Estado de Bienestar que no exige gastar más sino gastar mejor».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.