Secciones
Servicios
Destacamos
A. M.
OVIEDO.
Miércoles, 8 de mayo 2019, 04:11
La candidata del PP a la Presidencia del Principado, Teresa Mallada, prometió ayer impulsar un programa para el retorno y retención del «talento joven» en Asturias y fomentar la emancipación de este colectivo a través de un plan de vivienda. Mallada, que junto al ... presidente nacional de Nuevas Generaciones, Diego Gago, participó en Oviedo en un encuentro con jóvenes, se comprometió a facilitar su acceso a un primer empleo con incentivos a las empresas para la contratación y becas para realizar prácticas. Del mismo modo, anunció su intención de impulsar una FP Básica y una FP dual «de calidad», para lo que creará una Viceconsejería de Formación Profesional y Empleabilidad.
Otra de las propuestas estrella del PP será la creación de una «hipoteca joven», basada en un préstamo exclusivo para este colectivo y gestionado por entidades bancarias adheridas a un convenio de colaboración con el Gobierno regional.
Como medida prioritaria de su programa se encuentra fomentar la permanencia e integración de jóvenes en el medio rural asturiano, con apoyos específicos fiscales y financieros, como una ayuda de 100 euros al mes para familias jóvenes con hijos de 0 a 3 años en municipios de menos de 4.000 habitantes, tal y como recoge Efe.
Por su parte, el presidente nacional de Nuevas Generaciones hizo repaso ayer de los malos datos en la natalidad y el paro juvenil que tiene Asturias, y también anotó que desde 2002 unos 50.000 jóvenes asturianos tuvieron que abandonar la región, por lo que defendió la necesidad de incidir en la generación de empleo y en los servicios públicos.
Entre las medidas para paliar esta situación, mencionó la bajada de impuestos y dar oportunidades a los jóvenes con cuotas de autónomos reducidas, así como ayudas a las empresas para la contratación o a los propios emprendedores. Además, se refirió al problema de la vivienda en la región y propuso ayudas a la emancipación.
En el campo de la educación, comentó que dentro de España existen distintos modelos educativos «que generan diferencias y una desigualdad formativa dependiendo de donde reside el alumno». No obstante, aseguró que en comunidades gobernadas por el PP, como Madrid o Galicia, los jóvenes tienen una formación académica de mayor nivel que donde gobierna la izquierda, «como dicen todos los indicadores». En ese sentido, se mostró convencido de que Teresa Mallada será la próxima presidenta de Asturias y que con ella en el Principado los jóvenes tendrán una mayor oferta formativa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.