Borrar
En Madrid, a principios de los 70, al llegar a la Universidad Complutense. E. C.
El universitario que salta a la arena política

El universitario que salta a la arena política

Vázquez aparca su actividad académica para encabezar la lista de Ciudadanos

PALOMA LAMADRID

Miércoles, 15 de mayo 2019, 01:24

Este «guajín» de Boo, como él mismo se define, recuerda con cariño sus orígenes alleranos. Juan Vázquez nació en esta parroquia el primer día de 1952, hijo de un minero del pozo San Antonio y una maestra. Precisamente, se mudaron a Caborana por el trabajo de su madre y allí pasó su adolescencia a caballo entre Pola de Lena, ya que estaba interno en el colegio El Pilar. No se puede decir que la vocación de economista del candidato de Ciudadanos a la Presidencia del Principado fuera rotunda.

Juan Vázquez.

Más bien optó por esta carrera porque era muy polivalente y le permitiría seguir diferentes caminos profesionales. Eligió Madrid como destino por su marcada vida cultural y política. De hecho, en el colegio mayor Chaminade, su nuevo hogar, descubrió un ambiente «muy vivo, muy comprometido socialmente y con una gran actividad cultural». Su único contacto con la empresa privada se produciría en la capital española gracias a un periodo de prácticas en una multinacional. Pero su destino cambió cuando, en el último año de carrera, un profesor suyo de la Complutense consiguió la cátedra que la Universidad de Oviedo acababa de crear y le ofreció trabajar como su ayudante.

En la institución asturiana ha pasado toda su trayectoria profesional, en la que ha llegado a lo más alto tras desempeñar el cargo de rector entre los años 2000 y 2008. Vázquez siempre recuerda esta etapa como «la más apasionante» de su vida y considera que liderar la Universidad de Oviedo fue «un honor absoluto». Además, entre 2003 y 2007 fue presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), puesto que le permitió acercarse a Latinoamérica, una parte del mundo que le gusta especialmente. A pesar del amor que le profesa al entorno académico, Vázquez ha aparcado las clases de Economía Española y de la Unión Europea para pisar la arena política. Lo ha hecho de la mano de Ciudadanos, formación que le pidió encabezar su lista autonómica. Quienes le conocen bien aseguran que dudó mucho antes de aceptar el reto, pero pesó más su interés de poner en práctica su vocación de servicio público.

1. Con su hijo, Juan José, en el barrio de Le Marais, en París. | 2. Con Bill Gates, Felie VI y Graciano García, en la Universidad de Oviedo. | 3. En Boo, donde nació y pasó su infancia, en una moto. E. C.
Imagen principal - 1. Con su hijo, Juan José, en el barrio de Le Marais, en París. | 2. Con Bill Gates, Felie VI y Graciano García, en la Universidad de Oviedo. | 3. En Boo, donde nació y pasó su infancia, en una moto.
Imagen secundaria 1 - 1. Con su hijo, Juan José, en el barrio de Le Marais, en París. | 2. Con Bill Gates, Felie VI y Graciano García, en la Universidad de Oviedo. | 3. En Boo, donde nació y pasó su infancia, en una moto.
Imagen secundaria 2 - 1. Con su hijo, Juan José, en el barrio de Le Marais, en París. | 2. Con Bill Gates, Felie VI y Graciano García, en la Universidad de Oviedo. | 3. En Boo, donde nació y pasó su infancia, en una moto.

En este sentido, Vázquez considera que «la política necesita profesionales, no solo profesionales de la política», como ha recalcado en varias ocasiones desde que se dio a conocer su candidatura. Su mujer, María José, también natural de Boo y profesora de instituto, se mostró reticente ante la nueva faceta de su marido, pero pronto asumió esta proyección política y le ofreció su máximo respaldo. Ambos tienen un hijo, Juan José, de 36 años, que siguió los pasos de su padre y también es economista.

Asiduo a París

Trabaja en las oficinas centrales de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), por lo que Vázquez y su mujer se desplazan habitualmente a París para visitarle. Porque viajar es una de las aficiones preferidas del candidato de Ciudadanos, aunque en estos últimos meses no ha tenido mucho tiempo para hacerlo. Salvo una escapada de tres días a Málaga en Semana Santa.

Las escasas horas libres que le quedan las disfruta leyendo, sobre todo, a autores iberoamericanos, cuyas obras le acompañan desde su juventud. En poesía, declara su admiración por Ángel González, quien dedicó un poema al patio de Isabel II, un rincón singular dentro del rectorado que Vázquez contemplaba desde la ventana de su despacho. Cuando fue nombrado doctor honoris causa a propuesta del candidato, se colocó una placa en ese espacio con el poema inscrito.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El universitario que salta a la arena política