Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. PANDIELLO / AGENCIAS
GIJÓN.
Sábado, 11 de mayo 2019, 05:14
El sondeo del CIS hecho público el pasado jueves no fue bien acogido por varias formaciones políticas asturianas. Las perspectivas del sondeo, en este sentido, fueron especialmente negativas con Foro, al que se le asignan entre cero y un escaño de cara a las ... elecciones autonómicas. El vicesecretario de Coordinación Institucional de Foro, Pedro Leal, anunció ayer a través de una nota de prensa que su partido ejercerá «cuantas acciones jurídicas que en derecho se deriven de las irregularidades que presenten los estudios que publica el CIS con fines de orientar y condicionar el voto de los ciudadanos».
El partido, que contaba hasta ahora con tres diputados en la Junta General tras obtener 16 en 2011 y 13 en 2012, también ha solicitado al CIS, al amparo de la Ley Electoral, que le remita los datos completos de la encuesta en el ámbito territorial de Asturias. Leal, en este sentido, también recordó que la ley «prevé penas de prisión para quienes infrinjan la normativa vigente en materia de encuestas y manipulen los estudios demoscópicos del CIS».
Entre otros datos, la formación que lidera Carmen Moriyón exige los relativos al conocimiento de candidatos, la valoración de líderes y el ámbito territorial de los encuestados, «que se ocultaron en la información publicada». Desde su fundación en 2011, Foro, que logró gobernar Asturias tras los comicios de ese año, ha venido cuestionando la actividad del CIS y ya en su primera concurrencia presentó una reclamación por no incluir en el barómetro previo a las autonómicas a su cabeza de lista, Francisco Álvarez-Cascos. La Junta Electoral Central desestimó su recurso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.