Secciones
Servicios
Destacamos
PALOMA LAMADRID
Lunes, 13 de mayo 2019, 03:31
No tiene miedo a abandonar su zona de confort. Así lo ha demostrado Lorena Gil (Gijón, 1975) en varios momentos de su vida. Como cuando estuvo dispuesta a volver a la tierrina «aunque fuera a desbrozar la 'Y'». O cuando pidió una excedencia en ... DuPont para ocupar un escaño en la Junta General del Principado. Estos días recorre esa Asturias que tanto añoró cuando estaba lejos de ella para explicar a los ciudadanos sus propuestas de gobierno en calidad de candidata de Podemos a la Presidencia del Principado.
Poco se imaginaba Gil que acabaría en esta situación vital, ya que, aunque siempre le interesó la política, era la parte más analítica la que le atraía y no el terreno en que se mueven los partidos, cuyas estructuras tradicionales rechaza. Si echamos la vista atrás, La Camocha fue el escenario de su primera infancia y, cosas del azar, también del mitin protagonizado el pasado 5 de abril por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias. Allí vivió hasta los siete años, cuando la familia se trasladó al entorno de la antigua fábrica de Zarracina.
El colegio Cabrales y el IES Calderón de la Barca vieron crecer a la candidata, que decidió matricularse en Filología Inglesa, en la Universidad de Oviedo, tras descartar Traducción e Interpretación y Ciencias Políticas porque tenía que desplazarse fuera de la comunidad, con los consiguientes gastos que acarreaba. Años más tarde, pudo compaginar su trabajo con el estudio de Políticas y así cumplir esa aspiración. Dejó su Gijón natal para cursar quinto en Bonn, ciudad donde más tarde hizo prácticas en el Parlamento Federal alemán (Bundestag). Una vez acabada la carrera, sus pasos se dirigieron hacia Düsseldorf y Madrid. A pesar de tener un prometedor porvenir profesional -trabajó en la Oficina Económica y Comercial de España y los servicios centrales del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX)- fuera de Asturias, Gil volvió sin tener muy claro cuál iba a ser su futuro.
Fecha y lugar de nacimiento Gil nació el 26 de abril de 1975, en Gijón.
Profesión. Estudió Filología Inglesa y Ciencias Políticas. Está en situación de excedencia de DuPont, donde trabajaba como consulta de recursos humanos.
Trayectoria política En junio de 2015, ocupó su escaño en la Junta General, donde era coportavoz del grupo parlamentario
Fue entonces cuando se forjó su vínculo con el Festival Internacional de Cine de Xixón (FICX) como traductora, colaboración que le permitía disfrutar de una de sus grandes pasiones y que se prolongó una década. La candidata de Podemos prefiere las películas independientes a las grandes superproducciones y, de hecho, solía recorrer los principales festivales europeos. En 2005, empezó a trabajar en DuPont como consultora de recursos humanos. A buen seguro que hablar cinco idiomas (español, inglés, alemán, francés e italiano) le facilitó conseguir el puesto.
A raíz de su colaboración con el FICX, profundizó en el mundo de la gestión cultural -donde ya tenía experiencia- y así fue como entró en contacto con el grupo de trabajo de Cultura de Podemos, poco antes de las elecciones europeas de 2014. El respaldo de sus compañeros y los electores la llevaron, un año después, a ocupar un escaño en el Parlamento asturiano, donde también ejerció como portavoz adjunta del grupo.
Un trabajo que implica más horas y un sueldo más bajo -los diputados de Podemos donan parte de su salario a proyectos sociales-, pero que le resulta apasionante. Serena en sus intervenciones en el atril, Gil huye de la política más agresiva porque considera que los argumentos pesan más que los aspavientos.
Sus tareas le han quitado tiempo para viajar, una de sus aficiones favoritas. Pero siempre le queda escaparse a la casa de sus abuelos, en Villaviciosa, donde desconecta realizando las labores del campo; ver series, como 'Colosio', que narra el asesinato de este candidato a la Presidencia de México en 1994; escuchar a Jorge Drexler o terminar de leer el último libro de Xandru Fernández. +
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.