EDUARDO PANEQUE
GIJÓN.
Miércoles, 22 de mayo 2019, 04:54
La tierra donde un joven Carlos de Habsburgo ponía pie el 19 de septiembre de 1517. Allá donde le confundieron con un pirata. La misma donde un puñado de pescadores le montaron un recibimiento fastuoso al futuro Carlos V. Tazones, la versión autóctona del 'Desembarco ... del Rey' de 'Juego de Tronos'. Pero, libre de referencias seriéfilas, la frecuentada, fotografiada, degustada población, deja de ser maliaya. O podría hacerlo. El alcalde, ha fusionado por arte de birlibirloque los concejos de Villaviciosa y Tapia. Lo hace en la propaganda electoral con la que quiere convencer a sus vecinos de repertir al frente del Consistorio. ¡Bienvenidos a Tapia de Villaviciosa! Una anecdótica mala jugada que habrá sorprendido a muchos cuando ilusionados rebuscaron entre la correspondencia. Le ha tocado pagar el pato a Alejandro Vega (PSOE) como en los comicios generales les sucedió hacerlo a Izquierda Unida y Actúa -pd: la formación que encabezaba Gaspar Llamazares- al devolver a Asturias a la categoría de «provincia de Oviedo».
Publicidad
De lo de tanto sobre y sobre, y que sumado a las facturas quitan las ganas de cualquiera de abrir el buzón, los partidos han aprendido la lección. A pesar de la coincidencia de tres eventos el 26M -municipales, autonómicas y europas- se han reducido las dosis. ¡Ahora precisamente que se habla de proximidad! Paradojas. También, se han modificado los formatos. Algunos, como Ciudadanos, han tomado nota de la crítica a sus envíos empaquetados en una bolsa de plástico, y leído su programa electoral. Ese que decía que prohibirían «los productos de plástico de un solo uso». De hecho, y en el caso de la candidatura se Luis Garicano al Parlamento Europeo han prescindido hasta el sobre. La consecuencia colateral de l 'superdomingo' y, en general la 'superprimavera' es que atajar la avalancha propagandística, si se quiere, se puede. Y entre la marabunta, la documentación del voto por correo que se sigue enviando estos días. En esta ocasión, supera las 24 mil solicitudes en Asturias; en España ronda el millón. El plazo para dejar los deberes hechos permanecerá abierto hatsa el viernes 24 de mayo.
Mientras los líderes nacionales del PSOE -ministros y dirigentes- se vuelcan con su candidato, Adrián Barbón, su más próximo, el todavía Presidente, Javier Fernández, apenas se ha dejado ver. Ni con Pedro Sánchez. No se espera de ellos que sean los mejores amigos pero estábamos acostumbrados a que las campañas, los votos y el poder casi todo lo curen. Al menos, en apariencia. En la otra acera, la candidata a la Presidencia en 2015, Mercedes Fernández, se ha dejado fotografiar (y mucho) sonriente junto a Pablo Casado. Fue uno de los pocos actos donde coincidió con Teresa Mallada. Ambas han decidido tener agenda propia. De las batallas de aquel mayo de 2015, otros dos contendientes no han acabado del todo bien. Gaspar Llamazares dejó Izquierda Unida por otro partido y Emilio León, aunque continuó como diputado de Podemos, dimitió de su cargo como portavoz. El último en discordia, Nicanor García, se ha quedado sin la plaza de senador a la que optaba en los comicios del 28A.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.