Elecciones autonómicas y municipales en Asturias

El CIS da la victoria al PSOE con más votos que en 2019 y la izquierda retendría su mayoría

Prevé un fuerte ascenso del PP que le dejaría a 9,4 puntos de los socialistas, Vox sería la tercera fuerza y ve opciones de que Foro y Cs logren escaño

Ramón Muñiz

Gijón

Viernes, 12 de mayo 2023, 01:45

El PSOE volvería a ganar las elecciones autonómicas, con más apoyo que en 2019. Todo apunta a que el presidente Adrián Barbón podría gobernar cuatro años más si llega a acuerdos con el resto de la izquierda. Junto a Podemos y ... la coalición que lidera IU, reúnirían el 51,5% de las papeletas, dos puntos menos que en los anteriores comicios. El hundimiento de Cs, la ola nacional favorable al PP y la elección de Diego Canga como candidato permite a los populares recuperar terreno dentro de un bloque que se queda en el 36,4% si se une a Vox y llega al 44,6% de incluir también a Cs y Foro.

Publicidad

La descrita es la previsión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que hizo público ayer un macrobarómetro con porcentajes de voto, pero que en el caso de Asturias no ofrece su traducción en escaños. Lo justifica por el reducido número de encuestados (494), la existencia de tres circunscripciones y el hecho de que Foro y Cs obtengan horquillas con opciones de superar el 3% en una circunscripción, barrera que da acceso al reparto de escaños. A SOS Occidente no le vaticina esa posibilidad.

El sondeo niega un desgaste del partido que gobierna. Los socialistas se hicieron con 20 escaños en 2019, con el 35,65% de las papeletas. El CIS pronostica que esta vez subiría un punto hasta hacerse con el 36,7% de los votos. Asturias se consolidaría como feudo socialista, si bien el CIS otorga al partido victorias más rotundas en Castilla-La Mancha (47,2%), Extremadura (40,6%) y La Rioja (36,8%).

En Asturias el PP protagonizaría el mayor avance, consolidando la tendencia a un bipartidismo imperfecto. Hace cuatro años se quedó en diez diputados con un 17,71% de los votos, su suelo histórico y el resultado más discreto en las autonomías en liza. Su estrategia para aprovechar la ola nacional a favor se traduciría en un 27,3%, una mejora de casi diez puntos que le sitúa dentro de los promedios que la formación logra en otras autonomías, pero aún 9,4 puntos por detrás de los socialistas.

Publicidad

El avance es proporcional al descalabro de Cs, al que el CIS confiere un 3,7%. En 2019 la lista encabezada por el exrector Juan Vázquez fue la tercera, con el 14,12%. Sin embargo, el barómetro otorga a la candidatura de Manuel Iñarra dos rayos de esperanza. Le otorga el mejor porcentaje de los naranjas en las doce autonomías con elecciones el día 28 y le estima un intervalo de entre el 2 y el 5,4%, con opciones reales de sacar escaño.

Noticia Relacionada

El barómetro sitúa a Vox como tercera fuerza, con un 9,1%, salto importante respecto al 6,51% de las pasadas autonómicas. Un apunte: hace cuatro años la encuesta del CIS le infrarrepresentó, atribuyéndole casi dos puntos por debajo del apoyo que luego cosechó en las urnas.

Publicidad

La encuesta sugiere que el conflicto interno de Podemos pasa factura, pero menos de la esperada. Los morados fueron la cuarta fuerza en 2019, con el 11,16% y el barómetro los sitúa ahora en el 8%. Dos matices. Asturias dejaría de ser un bastión de referencia, pues la formación tiene mejores expectativas en Extremadura (10,3%), Canarias y Murcia (9,8%) y Cantabria (8,6%). Además, el partido tiene motivos para la cautela: en el barómetro de 2019 fue el más sobrerrepresentado, con un resultado esperado casi seis puntos por encima del que luego le dieron las urnas.

IU va de la mano de Más País e IAS, lo que se traduciría en un 6,8%, apenas una décima más que en 2019, cuando sacó dos escaños. A Foro Asturias por su parte el CIS le deja con pie y medio dentro de su escaño, con un resultado esperado del 4,5% y una horquilla entre el 2,6 y el 6,3%. Estaría dos puntos por debajo de 2019, pero la formación acostumbra a sacar mejores resultados de los que le da el CIS.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad