Teresa Mallada y Daniel Lacalle, en Oviedo. Mario Rojas
PP

Elecciones autonómicas 26M | Teresa Mallada: «Es precisa una gran reforma fiscal que permita a los ciudadanos tener el dinero en sus bolsillos»

La candidata del PP a la presidencia regional apuesta por incorpore el silencio positivo y una ventanilla única empresarial a la administración

efe

Viernes, 10 de mayo 2019, 15:22

La candidata del PP a la Presidencia del Principado, Teresa Mallada, se ha comprometido este viernes a cambiar los instrumentos de promoción económica para atraer más inversión extranjera y a favorecer una clima que evite que tres empresas abandonen cada mes Asturias por ... al alta presión fiscal que sufren. Mallada ha desgranado algunas de las propuestas económicas que el PP lleva en su programa electoral en un acto que ha contado con la presencia del economista y diputado electo del PP por Madrid, Daniel Lacalle.

Publicidad

Para la aspirante popular, ante la «situación deprimente» de Asturias, que la lleva a ser «la región más pobre del norte de España», no se puede consentir que cada mes tres empresas abandonen su territorio como consecuencia de su alta presión fiscal. «No se puede penalizar el vivir en esta región», ha señalado Mallada, que ha incidido en que desde el PP quieren «más sociedad y menos impuestos» y que es precisa una «gran reforma fiscal que permita a los ciudadanos tener el dinero en sus bolsillos».

Tras incidir en que son necesarias más normas que den mayor seguridad y permitir recuperar empresas y emprendedores, Mallada ha defendido una administración pública «que haga más con menos» y que, entre otras medidas, incorpore el silencio positivo y una ventanilla única empresarial.

Para Mallada también es preciso «dar una vuelta» a Asturex y el Idepa, organismos de promoción económica del Principado «que tienen que dar mucho más de sí» para atraer más inversión extranjera al Principado y mejorar la promoción en el extranjero.

Precisamente, Lacalle ha alertado que una comunidad «con un gran potencial» como Asturias no puede permitirse tener sólo una inversión extranjera de 24 millones de euros. Para Lacalle, que se presentó en las últimas elecciones generales como número cuatro por Madrid de la lista popular, esta formación ofrece «un programa de oportunidades y esperanza para cualquier región que piense en 2050 y no en 1977».

Publicidad

«Asturias tiene un potencial económico espectacular», ha afirmado este economista ante un centenar de militantes, comerciantes y empresarios que se dieron cita en un hotel de la capital asturiana y ante los que ha incidido en que «lo que se está haciendo en Asturias es el mal camino».

En su opinión, «en Asturias se hace la economía al revés» porque los socialistas lo primero que hacen es plantearse cuánto quieren recaudar y luego, si se van empresas, lo que hace es subir los impuestos a las que se quedan para alcanzar su objetivo.

Publicidad

De hecho, ha asegurado que la presión fiscal en Asturias se encuentra por encima de la que se da en el 90 por ciento de los países de la UE, como Dinamarca o Noruega, una situación que, según ha añadido es preciso revertir. Para Lacalle, no se puede ver a todos los agentes sociales como meros cajeros automáticos al servicio de la administración.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad