En 2017, en el congreso que le designó secretario general de la FSA.

El niño que soñó con ser político

De vocación temprana, el lavianés lleva el timón del nuevo PSOE asturiano

ANDRÉS SUÁREZ

Domingo, 12 de mayo 2019, 04:29

Quienes conocen bien a Adrián Barbón recuerdan que «desde guaje» ya llevaba la política en la sangre. «La seguía en los periódicos y en la televisión», comenta un socialista cercano que recuerda aquellos años de infancia y juventud en Laviana, en la cuenca del ... Nalón. De ahí que a nadie, ni entre sus familiares ni entre sus amigos, le extrañase que el joven que se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo pronto se zambullese de lleno en el mundillo, siempre al abrigo de las siglas del PSOE.

Publicidad

Una trayectoria política ya extensa que comienza, como muchos otros, en las Juventudes Socialistas, y muy vinculada a su municipio, Laviana, del que fue alcalde, aunque poco a poco fue ampliando el foco hacia la política regional, formando parte de la ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana, y nacional, haciendo oír su voz en el comité federal del PSOE.

  • Lugar de nacimiento Pola de Laviana.

  • Fecha de nacimiento 4 de enero de 1979.

  • Trayectoria Licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo. Alcalde de Laviana entre 2008 y 2017. En la actualidad es secretario general de la Federación Socialista Asturiana.

La figura de Barbón, ligada de forma indeleble a sus abuelos maternos, Tito y Lala, a cuya vera se crió, se fue forjando a golpe de libros. Lector voraz -confiesa que no puede estar parado «ni cinco minutos» sin tener un ejemplar en la mano- de géneros varios, su predilección es el ensayo histórico y, en concreto, los períodos de la Transición, la Segunda República y la Guerra Civil y, fuera de las fronteras patrias, la Europa de entreguerras, el nazismo y la Segunda Guerra Mundial.

Junto a Martina, una de sus sobrinas.

Esas lecturas, su predilección por la trayectoria de Churchill, Azaña, Besteiro y Suárez, forjaron un ideario político apuntalado por la influencia de su mentor, Pablo García, primer alcalde de la democracia en Laviana, de quien su abuelo Tito le hablaba sin cesar y que se convirtió en su «maestro y referente ético y ejemplar». No hay mitin o acto de relevancia en el que no cite su nombre y presuma de su influencia sobre él.

Aunque siempre en las quinielas de los que dentro y fuera del PSOE especulaban sobre el futuro responsable del partido cuando Javier Fernández diera el testigo, su liderazgo eclosionó en el momento de mayor crisis interna que los socialistas han vivido en los últimos años. Una batalla sin cuartel especialmente virulenta en Asturias y en la que Barbón se posicionó del lado de Pedro Sánchez frente a las posiciones de la 'vieja guardia' en las que estaba precisamente el todavía hoy presidente del Principado. Un choque del que, después de sangre, sudor y lágrimas, Barbón surgió como nuevo secretario general de la Federación Socialista Asturiana y también como candidato a gobernar la comunidad los próximos cuatro años.

Publicidad

En brazos de su abuela Lala, junto a la que se crió.

Acostumbrado al ritmo vertiginoso de la política, su salto a la arena regional ha multiplicado su agenda. Quienes le tratan con frecuencia apuntan que nunca ha sido de vacaciones prolongadas y que prefiere escapadas cortas, ya sea fuera, ya sea en Asturias. La zona de Serantes, Tapia y la ría del Eo en el Occidente, Cabrales en el Oriente y la sierra de Peñamayor en el área central son algunos de sus refugios. Este último lugar, próximo a su casa, está muy vinculado a sus recuerdos juveniles y también a sus sentimientos políticos. Allí se celebra todos los años el acto de Funeres, «sagrado, nunca me lo pierdo», confiesa.

En sus dispositivos musicales nunca faltan Ismael Serrano, Antonio Orozco o Amaral. En la soledad de su despacho suele sonar la música clásica como fondo. No todo el mundo sabe que una de sus pasiones es la astronomía. La pintura, los paisajes, los viajes, son algunas de sus aficiones.

Publicidad

Quienes caminan junto a él elogian su cercanía, su convicción de que el trabajo en equipo es la clave. Y también su preparación de los temas y su humildad si tiene que pedir datos cuando no los domina. «Si no sabe, pregunta; pide papeles, documentos... Le gusta tenerlo todo siempre preparado».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad