Borrar
La Seguridad Social saca a subasta 724 bienes procedentes de embargos desde los 10.000 euros: dos en Asturias

La Seguridad Social saca a subasta 724 bienes procedentes de embargos desde los 10.000 euros: dos en Asturias

La Tesorería saca a subasta 2 bienes en Asturias con un precio de salida de 7.000 euros

Lunes, 5 de agosto 2024, 18:13

Cada año la Agencia Tributaria, es decir, Hacienda, hace pública la lista de bienes embargados para sacarlos a subasta y que así los ciudadanos puedan comprarlos. Pero no solamente este organismo ofrece subastas de viviendas y otros bienes, sino que también la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) ha publicado en su página web una serie de casas y pisos con un precio de salida realmente bajo.

Estos bienes proceden de embargos y a ellos puede acceder cualquier persona que cumpla con los requisitos. Así, de esta forma, salen a subasta 724 bienes con un precio desde los 10.000 euros en diferentes provincias españolas. Cataluña se lleva la palma con 156 inmuebles para subastar. Le sigue Madrid con 90 y Andalucía con 122 donde se puede encontrar en esta última comunidad autónoma una vivienda de 49 metros cuadrados en pleno Puerto de Santa María por el módico precio de 8.619 euros.

Estas viviendas, además, parten con una ventaja ya que no se ven afectadas por la Ley 1/2013 conocida como la Ley de Protección de Deudores Hipotecarios la cual impide desalojar a personas en situación vulnerable por lo menos hasta diciembre de 2024. También obliga a mantener las mismas condiciones al nuevo inquilino en caso de realizar un nuevo contrato de alquiler.

Asturias no cuenta con subasta de casas o pisos, pero sí con dos vehículos marca Renault con un precio de 7.000 euros y el otro de 20.000 euros. Ambos están libres de cargas y la subasta se llevará a cabo el 27 de agosto a las diez de la mañana.

Para optar a estas subastas habrá que acreditar que se reúnen los requisitos exigidos:

- Identificarse debidamente, bastando la simple exhibición en el acto público o incluyendo en el sobre cerrado copia del Documento Nacional de Identidad.

- Consignar el 25 % del precio de salida del bien por el que se desee pujar, mediante cheque certificado, visado o conformado por el librado y a nombre de la Tesorería General de la Seguridad Social, que se acompañará a la postura que se realice en sobre cerrado, o del 30 % de dicho precio si la postura es verbal en el acto público de la celebración de la subasta.

- En el resguardo justificativo de la consignación o del depósito es necesario que conste, a efectos de posibles adjudicaciones, la hora y el minuto en que se haya realizado dicha entrega, así como el número de orden que le haya correspondido.

La adjudicación de estas subastas se realiza al que supere el 60 % del valor de tasación o que cubra la deuda pendiente. Si hubiera dos ofertas iguales, se adjudica por orden de presentación. Si no hay interesados, la Tesorería podría volver a sacar a subasta los bienes. Quienes ganen la oferta tienen un plazo de cinco días hábiles para pagar.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Seguridad Social saca a subasta 724 bienes procedentes de embargos desde los 10.000 euros: dos en Asturias