

Secciones
Servicios
Destacamos
EP
Martes, 8 de febrero 2022, 14:04
El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha asegurado este martes en Oviedo que el sistema de cotizaciones ha ... dejado de ser «justo, contributivo y solidario», y ha defendido la modificación de los tramos de cotización del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). El objetivo es que las cotizaciones se asimilen al nivel de ingresos de los autónomos.
Abad ha ofrecido una rueda de prensa junto al secretario general de UGT en Asturias, Javier Fernández Lanero, para presentar las propuestas de UPTA en el marco de la negociación para un sistema de cotización RETA progresivo y proporcional al rendimiento de cada autónomo.
Tras recibir la propuesta del Ejecutivo en este aspecto, remitida por la secretaría de Estado de la Seguridad Social, Abad ha dicho que, si bien «la propuesta no se olvida de nadie», es necesario mejorarla. Para ello, proponen la bajada de cotización para aquellos autónomos que menos ingresen, especialmente para aquellos cuyas rentas de trabajo no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional y que en Asturias supone uno de cada tres trabajadores por cuenta propia. Igualmente, proponen incrementar la cuota de cotización para las rentas de trabajo más elevadas.
Ambos aspectos, ha explicado Abad, han de modificarse al mismo tiempo para evitar desequilibrios. La discusión con el Gobierno, al que ha pedido «valentía» a pesar de las «presiones» de la patronal, está precisamente en estos tiempos de aplicación.
Por su parte, Javier Fernández Lanero ha defendido como «fundamental» la modificación de la cotización al RETA, bajo los parámetros de que «pague más el que más tenga» y que los que menos ingresan no paguen igual que los que ingresan más.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.