EUROPA PRESS / E. C.
Viernes, 30 de julio 2021, 18:38
Liberbank ya se ha integrado en Unicaja. Después de casi tres años de contactos, con ruptura incluida por en medio, ambas entidades han constituido el quinto banco de España por volumen de activos, más de 113.000 millones, con una plantilla que ronda los 10.000 trabajadores y 1.500 oficinas. La operación ha culminado hoy con la inscripción en el Registro Mercantil de Málaga de la nueva entidad, según se ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
Publicidad
Además, Liberbank ha remitido notificaciones a la CNMV presentando la exclusión de negociación de sus acciones en las Bolsas de Madrid, Barcelona y Bilbao. De hecho, los títulos de Liberbank han cotizado por última vez hoy, donde se han anotado un avance del 1,72%, frente a un retroceso de las de la entidad malagueña del 0,19%. Ahora llega el turno del canje de títulos, que se realizará «en los próximos días», por cada 2,7705 de Liberbank corresponde una de Unicaja y la constitución del nuevo consejo de administración. El lunes empezarán a cotizar los nuevos títulos.
El consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, ocupará el mismo cargo en el nuevo banco, que mantendrá el nombre de Unicaja, mientras que el presidente de la entidad malagueña, Manuel Azuaga, seguirá como presidente ejecutivo. A ellos se sumarán siete consejeros dominicales y seis independientes. Se incorporan dos asturianos más: María Garaña y Felipe Fernández, ambos a instancias de Liberbank. Por parte de este banco también se suman Ernesto Tinajero, David Vaamonde y Jorge Delclaux. A propuesta de Unicaja, se integra en el consejo Manuel González.
La entidad combinada estará presente en el 80% del territorio nacional, manteniendo su condición como entidad de referencia en Andalucía, Extremadura, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Cantabria y Asturias y con capacidad para competir en otros mercados como Madrid, donde las entidades mantienen una tradicional presencia.
Azuaga, ha destacado que con la fusión se ha conformado la quinta entidad española por activos, con una situación de fortaleza financiera, y un mayor tamaño que «permitirá afrontar mejor los desafíos a los que se enfrenta el sector, y continuar apoyando la recuperación económica del país, manteniendo la cercanía y vinculación al territorio como valores compartidos». Menéndez, por su parte, ha subrayado que «la operación aportará valor para accionistas, clientes y empleados, mejorando los niveles de eficiencia y rentabilidad, y permitirá reforzar la posición de mercado, y seguir respaldando a las familias y empresas»
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.