Publicidad
El estreno en Bolsa del nuevo Unicaja Banco, después de que el viernes se culminase la fusión con Liberbank, no ha sido lo positivo que se esperaba. La creación del quinto banco español por volumen de activos no recibió el respaldo esperado por los inversores, ... con una caída de la cotización del 0,9% al cierre de la sesión. La jornada había comenzado bien, con un incremento del 0,7% apenas una hora y media después de la apertura de la Bolsa, pero a medida que fueron pasando las horas la cotización fue cayendo, para cerrar con un precio de 0,7685 euros por acción frente a los 0,7825 de la jornada del viernes.
Son varias las razones que explican la caída. A juicio de Antonio López Clariana, la «incertidumbre» en el proceso de integración operativa, aún pendiente, es una de ellas. «El mercado necesita claridad a corto plazo. Que no la haya hace que el debut en bolsa no haya sido todo lo bueno que se deseaba», señala el director de Renta4 en la zona norte.
La fusión tiene aún pendiente la decisión final sobre el número de oficinas con las que contará la nueva entidad, así como los ajustes en plantilla y la unificación de servicios, un proceso que se desarrollará a lo largo de los próximos meses.
Publicidad
La situación general del sector también ha penalizado, en opinión de Antonio López Clariana, la cotización de la nueva Unicaja. La banca se enfrenta a un proceso de profundo cambio, en el que la digitalización tiene una fuerte presencia, otro elemento más de incertidumbre general que aleja a los inversores. «Las entidades financieras son monstruos que deben reducir estructura y eso tiene un coste», explica. El contexto de bajos tipos de interés, que se prevé se mantenga en el tiempo, dificulta además la rentabilidad de los bancos, otro factor que juega en contra de estas entidades a la hora de buscar inversores. A todo ello se suma, explica Antonio López Clariana, el momento elegido para dar el paso de ayer, al inicio del mes de agosto, un periodo de menor movimiento de capital en los mercados.
Noticia Relacionada
La de ayer fue solo la primera jornada de una nueva etapa y, aunque el director territorial de Renta4 en la zona norte no prevé que los bancos vayan a experimentar grandes revalorizaciones en el corto plazo, sí sostiene que estas acciones están «infravaloradas. Liberbank, por ejemplo, venía haciendo las cosas bien, pero la poca visibilidad de resultados por las reestructuraciones y los cambios hacen difícil que haya grandes subidas».
Publicidad
La jornada de ayer sirvió además para poner en marcha la operación de canje de acciones. Unicaja Banco emitió 1.075.072.455 de acciones ordinarias para realizar esta operación. Los accionistas de Liberbank recibirán una acción de Unicaja Banco por cada 2,7705 de la antigua entidad de origen asturiano.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.