
Ver 20 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 20 fotos
«Esto es el reconocimiento a un trabajo humilde que empieza desde cero en sectores que, aunque aparentemente se lleven mal con lo digital, son ... capaces de avanzar en este campo». La quesería Vega de Tordín, Constructora Los Álamos y Cafés Toscaf, tres empresas familiares, recibieron ayer los Premios Industria 4.0. Fue en Villaviciosa, en las instalaciones de otra compañía familiar y emblemática, Sidra El Gaitero, y en una gala en la que no faltaron ni personalidades del mundo empresarial y político, ni las alabanzas y agradecimientos hacia quienes han sido capaces de realizar un enorme esfuerzo en el proceso de transformación digital hacia la industria 4.0.
Por su papel como empresa familiar que, en su sexta generación, ha digitalizado la producción y comercialización de un emblema de Asturias como es el queso Cabrales, el premio en la categoría de Sector Primario le fue concedido a la empresa Vega de Tordín. Esta quesería ha incorporado la sensorización y la robotización a su sistema de producción, utilizando tecnologías avanzadas de blockchain para la trazabilidad del producto en el marco de programas europeos. «Es importante ofrecer la garantía y seguridad de un producto y los clientes son cada vez más exigentes y son quienes te ponen en valor», afirmó muy emocionada Dorita Díaz Posada, propietaria y maestra quesera.
El proceso de transformación digital con la incorporación de realidad virtual y aumentada en el desarrollo de sus proyectos, fue esencial para que el jurado le concediera a la Constructora Los Álamos el premio en la categoría de Sector Servicios. Se valoró, además, su importante esfuerzo en la evolución digital en un sector maduro y tradicional como la construcción. En este aspecto incidió Esteban Abarquero, jefe de División Comercial de la inmobiliaria, que reconoció que «los avances se traducen en mejores productos y en poder acortar los plazos, así como en una mejor atención al cliente».
La praviana Cafés Toscaf viene desde hace años desarrollando un profundo proceso de transformación digital hacia la industria 4.0. En ello se detuvo el jurado que lo considera un modelo de referencia en su sector, con la incorporación de un sistema que permite controlar la fábrica desde cualquier lugar del mundo y medir en tiempo real el rendimiento de máquinas y personal. Al equipo humano se refirió Francisco Rodríguez, director de operaciones de Toscaf, en sus agradecimientos. «La única opción para avanzar es invertir en tecnología digital, que no elimina mano de obra sino que cambia el tipo de trabajo porque sin ellos es imposible avanzar».
El esfuerzo de estas empresas modestas, que se adaptan a los nuevos tiempos, fue también resaltado por Pablo Priesca y Antonio Romero, directores generales de CTIC y Caja Rural de Asturias, respectivamente, instituciones organizadoras del evento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.