UGT Asturias ha conmemorado este martes la figura del que fuera su secretario general durante 25 años, el mierense Manuel Fernández 'Lito', que falleció hace una década, resaltando el «sindicalismo de raza» que caracterizó al histórico dirigente y cerrando el homenaje con la inauguración de un busto frente a la sede de la organización en Oviedo.
Publicidad
«A partir de ahora, el trabajo de UGT Asturias tendrá que ser mejor si cabe, porque tendremos a 'Lito' vigilando», señaló su hijo, el actual secretario general del sindicato en la región, Javier Fernández Lanero, que agradeció su presencia a todos los asistentes. «Ese sentimiento de estar juntos y de defender las cosas unidos es lo que mi padre quería transmitir», explicó.
Su figura marcó a muchos miembros de la organización, y uno de ellos es el actual secretario general de UGT a nivel nacional, el también asturiano Pepe Álvarez: «Me siento plenamente un discípulo de 'Lito'. Fue un maestro para muchos sindicalistas de UGT y es uno de los sindicalistas más importantes del siglo XX en nuestro país». Álvarez apuntó además que 'Lito' «fue un asturiano ejemplar. Asturias le debe mucho más de lo que se piensa, y mucho más que ese busto, porque era una persona que vibraba y trabajaba por y para su tierra», insistió.
El acto fue presentado por el secretario general de UGT FICA Asturias, Jenaro Martínez, que aludió, precisamente, a esa «raza» de 'Lito', y en él intervinieron también el máximo responsable de la federación a nivel nacional, Mariano Hoya; el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli; y la vicepresidenta y consejera de Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo del Principado de Asturias, Gimena Llamedo. Por la plaza del General Ordóñez también se dejaron ver otras personalidades como el exlíder de UGT, Cándido Méndez, el padre Ángel o el que fuera secretario general de UGT Asturias, Justo Rodríguez Braga.
«Todas las referencias que tengo son que era una persona trabajadora y honrada», resaltó el alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, que incidió también en la importancia y el papel de las organizaciones sindicales: «Creo en los sindicatos, en los que trabajan con honradez, y estamos ante ese caso. Este busto honrará su memoria». La figura de 'Lito' dejó huella en una generación de sindicalistas no sólo en Asturias, sino en toda España, un punto que la vicepresidenta del Principado quiso destacar: «Fue un sindicalista ejemplar, un luchador por los derechos de los trabajadores y un referente que perdura en nuestra memoria», apuntó Llamedo.
Publicidad
La trayectoria sindical de 'Lito' comenzó en la factoría de Ensidesa –hoy ArcelorMittal– en Gijón como secretario de Organización de la Sección Sindical de UGT, cargo que también desempeñó en la Unión Comarcal de UGT Gijón hasta convertirse en secretario general de la Unión Regional de UGT Asturias durante diez años. En 1988 fue nombrado secretario general de la Federación Estatal Siderometalúrgica del sindicato, cargo que mantuvo hasta que la fusión entre las federaciones del metal y la Federación de Construcción, Madera y Afines de la organización lo convierte en secretario general de MCA-UGT, puesto que ocupó hasta su despedida en el congreso federal de 2013. Manuel Fernández 'Lito' fue, además, vicepresidente de la Federación Europea de Metalúrgicos (FEM) –hoy denominada IndustriAll Europe– y de la Federación Internacional Trabajadores Industrias Metalúrgicas (FITIM) –ahora IndustriAll Global Union. También fue consejero de Aceralia, Arcelor y ArcelorMittal.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.