La carrera por la innovación y la competitividad también está en juego en el campo de la Inteligencia Artificial (IA). La Unión Europea (UE) no quiere quedarse atrás y lanzará una iniciativa para movilizar 200.000 millones de euros en inversiones en IA, incluyendo un ... fondo europeo de 20.000 millones para gigafactorías de IA, infraestructuras que permitirán un desarrollo abierto, colaborativo y más complejo de los modelos de esta tecnología en Europa. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este martes que la IA «mejorará nuestro sistema sanitario e impulsará las investigaciones, la innovación y la competitividad» europea.
Publicidad
La jefa del Ejecutivo comunitario ha presentado la iniciativa en la cumbre sobre Inteligencia Artificial celebrada este martes en París, en un discurso en el que ha apuntado que Europa quiere que la IA sea «un motor para el bien y el crecimiento». El programa de inversiones europeo se guiará por las reglas comunitarias «basadas en la apertura, la cooperación y el talento». «Pero nuestro enfoque todavía necesita ser potenciado. Por eso, junto con nuestros Estados miembros y nuestros socios, movilizaremos un capital sin precedentes a través de InvestAI para las gigafábricas europeas de IA. Esta asociación público-privada única, similar a un CERN para la IA, permitirá a todos nuestros científicos y empresas (no sólo a las más grandes) desarrollar los modelos de gran tamaño más avanzados necesarios para hacer de Europa un continente de IA», ha destacado.
El Banco Europeo de Inversiones (BEI) también jugará un papel clave en este programa, impulsando el apoyo a esta tecnología clave en la innovación y la productividad europea. Se espera que las gigafactorias europeas sirvan para entrenar modelos complejos de IA, dirigidos a aplicaciones industriales complejas y críticas para la UE. Para lograrlo, necesitarán una gran infraestructura de computación con cerca de 100.000 chips de IA de última generación, cuatro veces más de lo que necesita una gigafactoría hoy en día.
La inversión inicial vendrá de fondos europeos existentes relacionados con programas de componentes digitales, como el Programa Digital Europe y Horizonte Europa. Los Estados miembros también podrán contribuir al programa con sus fondos de Cohesión. La Comisión Europea ya anunció siete de las gigafactorías, una de las cuales se situará en Barcelona; y pronto anunciará otras cinco.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.