Los transportistas asturianos que secundan el paro convocado en toda España por la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera -los integrados en UITA y Cesintra- intensificarán sus protestas en la región. Tienen previsto realizar el lunes una marcha lenta ... a través de la autopista 'Y'. A las 11 horas, partirán desde los centros de transporte de Oviedo y Gijón, así como desde varios polígonos de la zona central de la región. Circularán entre las tres principales ciudades asturianas para escenificar su protesta por las condiciones en las que tienen que desarrollar su trabajo, gravemente condicionadas por los elevados precios del combustible. Así lo confirmó este domingo el presidente de UITA, José Fernández, quien aseguró que el paro continuará hasta que vean satisfechas sus reivindicaciones. No obstante, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, se niega a recibir a los convocantes al no considerarlos interlocutores válidos.
Publicidad
Noticia Relacionada
De hecho, la titular de dicho departamento, junto con las ministras de Economía y Hacienda -Nadia Calviño y María Jesús Montero-, se reunirá el lunes, a partir de las 10 horas, con representantes del sector. Abordará la situación con el departamento de mercancías del Comité Nacional de Transporte por Carretera (CNTC), del que no forman parte las organizaciones englobadas en la Plataforma para la Defensa del Sector del Transporte de Mercancías por Carretera.
De forma paralela, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mantienen sus labores de escolta a los convoyes que lo solicitan para intentar asegurar el abastecimiento a la población y las empresas. Así, entre la mañana del sábado y la del domingo, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en Asturias escoltaron a 55 convoyes, integrados por 264 vehículos en total. Asimismo, identificaron a 39 personas en piquetes violentos, según los datos facilitados por Delegación del Gobierno. Entre los vehículos custodiados este domingo se encontraban varios de Alimerka, que partieron desde el centro logístico de la cadena asturiana, situado en Lugo de Llanera, hasta las instalaciones de CAPSA, en Granda (Siero). De este modo, pudieron cargar leche y otros productos lácteos para luego distribuirlos en sus tiendas y garantizar así el abastecimiento.
Noticia Relacionada
El Gobierno central está tratando de minimizar los efectos de la huelga de transportistas escoltando a cientos de camiones para que puedan llegar a los centros logísticos, mercados centrales y otros puntos de reparto de mercancía de toda España. Fuentes de Interior señalaron que solo durante la jornada del sábado los agentes escoltaron a más de 10.000 camiones en sus rutas para no ser atacados por los piquetes.
A primera hora de este domingo, Interior confirmaba labores de escolta para un total de 1.505 caravanas de camiones, el doble que el día anterior, que transportaban «bienes de primera necesidad». Además, hubo 34 detenidos y se interpuso denuncia contra otras 353 personas por la Ley de Seguridad Ciudadana. Otras 574 fueron denunciadas por infracciones a la Ley de Tráfico.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.