Esta mañana recibieron un mensaje avisando de que la manifestación prevista para este jueves, frente a la Delegación del Gobierno en Asturias, en la ovetense plaza de España, estaba suspendida al haber sido denegado el permiso. Aun así, algo más de una veintena de transportistas decidieron acudir porque «quieren que se les escuche». La concentración había sido convocada por la Unión Independiente de Transportistas Autónomos (UITA) y por la Asociación de transportistas Cesintra, pero ningún representante de las mismas acudió.
Publicidad
Muchos de los asistentes sí pertenecen a Cesintra y coincidieron en mostrar su disconformidad con la actitud de la asociación. «Si Cesintra apoya el paro, es por la presión nuestra, de los socios», ha afirmado Anselmo García, transportista perteneciente a esta patronal.
En la misma línea se ha manifestado Sergio Álvarez García, perteneciente también a Cesintra. «La señora ministra lo que tiene que hacer es recibir a todo el mundo, porque esto no es minoritario y el paro lo convocamos nosotros, no Fenadismer, ni Cesintra. Hasta que nosotros no desconvoquemos el paro, no se va a parar», comentó.
Al hablar sobre la propuesta que han recibido por parte del Gobierno, Sergio Álvarez García no ha dudado: «Es reírse de nosotros en la cara, porque lo que nos propusieron a mí me supondría unos 2.000 euros al año y con eso no cubro la demasía de gasoil que tendría este mes si hubiera trabajado. Normalmente consumes unos 4.000 litros al mes, hace poco estábamos pagando unos 4.000 y pico euros por ello y si sigo trabajando este mes así acabaría pagando unos 7.500 euros aproximadamente».
Noticia Relacionada
Como posibles soluciones, Sergio Álvarez lo tiene claro: «El gasoil lleva un 50% de impuestos, es una solución muy sencilla». Por su parte, Anselmo García va más allá y «una de las peticiones es que haya un observatorio de costes, que estén vigilados por la Administración y que nadie vaya por debajo de esos costes». Otros puntos importantes que se deberían tratar son «la jubilación y la regulación de las enfermedades profesionales en el sector», ha añadido.
Publicidad
Finalmente, Álvarez García ha querido contestar a los que piensan que los transportistas no están perdiendo dinero por estar parados. «Es cierto que no estamos gastando en gasolina, pero seguimos pagando el recibo de autónomos, seguros, etc.». Todos tienen muy claro que, hasta que no se atiendan sus peticiones, los camiones no van a arrancar.
.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.