Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. PANDIELLO / A. FUENTE
LANGREO.
Martes, 17 de septiembre 2019, 02:24
Uno de los grandes éxitos de la marcha que abarrotó ayer las calles de Langreo fue, precisamente, el respaldo social que sintieron los más de cien trabajadores de la planta asturiana de Vesuvius. Así lo reconocieron emocionados tras dirigirse a ellos desde el Ayuntamiento: «Tenemos ... el apoyo de Langreo, es una inyección de adrenalina», explicó el presidente del comité de empresa. En las calles, los comercios cerraron durante el paso de la marcha conscientes de que «si Vesuvius cierra nos afecta a todos», según añadió la dueña de una mercería cercana al Ayuntamiento langreano.
La presidenta de la asociación de vecinos de Riaño, Felicita Gil, fue una de las que acudió puntual a la cita para acompañar a la marcha desde su inicio en la fábrica. «Estamos hartos de que siempre seamos los mismos los que pagamos las consecuencias del gran capital, de que nos lleven todo para otros países para que así exploten a otra pobre gente con condiciones peores», manifestó. Muchos de los trabajadores de la empresa, según detalló, son vecinos de la zona y desde su asociación, por tanto, conocen de primera mano sus situaciones personales. «No queremos que nos lo lleven todo y que nos vacíen la cuenca», denuncia.
María Llaneza, vecina de Sama de Langreo, acudió ayer a la marcha con una doble motivación: tanto su padre como su marido trabajan en Vesuvius. El primero desde hace 28 años y, el segundo, desde hace 13. No les resulta extraña, por tanto, la crisis previa que se vivió en la compañía hace una década. «Ya vivimos algo similar hace diez años y es una situación complicada», reflexiona. ¿La salida a un conflicto de esta magnitud? «La lucha. Tenemos un niño de cinco años y esta planta es su futuro. En aquella época se consiguió y ahora con esta marcha vemos que hay mucho apoyo de la gente, más incluso que hace diez años», asevera.
También acudió a apoyar a los empleados de Vesuvius Jairo Álvarez, un joven vecino de Laviana que trabaja desde hace dos años en ArcelorMittal. Su presencia en la marcha, explica, se debe a la solidaridad entre trabajadores del mismo sector y a la obligación que los asturianos deben tener «por mirar hacia su futuro». «El trabajo da de comer a todos, no solo a la plantilla de la empresa. Se forma un efecto dominó en el que pierde el hostelero y el pequeño comercio», sostiene. Bajo su punto de vista, los poderes políticos deberían ser más restrictivos con las ayudas públicas concedidas a las compañías, ya que muchas de ellas se enriquecieron en la zona antes de marchar y dejarlo todo «como un solar». «Los fondos mineros fueron un gran ejemplo. Era dinero para la gente de aquí que al final acabó en el bolsillo de unos pocos», argumenta.
Otra vecina de Riaño, Sofía Canga, acudió a la marcha por convicción y por vinculación familiar. En su caso, cuenta con un hijo que acumula 13 años trabajando en la empresa. Ya vivieron, por tanto, el anterior amago de cierre que llevó a los trabajadores a la calle por primera vez. «Es la misma situación y solo queda luchar como se está haciendo ahora», concluye.
Además de la alcaldesa de Langreo, los regidores de Caso, Laviana, San Martín del Rey Aurelio y Sobrescobio también mostraron su solidaridad con la plantilla desde la misma salida de la marcha. Miguel Ángel Fernández, alcalde de Caso, defendió que «en esta comarca no estamos ni para más cierres ni para esperar malas noticias. Todo el valle con los trabajadores». Su homólogo en San Martín del Rey Aurelio, José Ángel Álvarez 'Quirós', también llamó a la involucración de todo el valle para salvar a la empresa. «La sociedad debe mucho a estas comarcas mineras del Nalón y del Caudal. Tenemos que estar todos juntos contra estas empresas», aseveró. Julio García, regidor de Laviana, sostiene que «no se trata de que la empresa tenga pérdidas, simplemente de una deslocalización para ingresar más». Marcelino Martínez, alcalde de Sobrescobio, señaló por su parte que «se tienen que tomar medidas» y, en este sentido, «hay que confiar en el nuevo Gobierno de Asturias».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.